Vecinos de Jardines del Sur se sumaron a la Limpiatón Comunitaria

Actividad impulsada por el municipio chillanejo busca la recuperación de espacios públicos y microbasurales con el compromiso de los vecinos.

Un nuevo grupo de vecinos y vecinas se unió este fin de semana a una causa común: recuperar y transformar los espacios públicos de su comunidad. Con escobas, rastrillos, palas y sobre todo mucha voluntad, se realizó una nueva jornada de la Limpiatón Comunitaria, iniciativa impulsada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Chillán.

Este año, la programación ha llegado a sectores como Lomas de Oriente, Ultratestación Pedro Lagos, El Tejar y recientemente con la Junta de Vecinos Jardines del Sur.

Según la profesional Paula Cifuentes, jefa del Departamento de Aseo, se trata de mucho más que simples operativos de limpieza, son intervenciones masivas que junto al director y equipo se planifican en pos de involucrar a todos los departamentos y programas que contamos.

“Es una actividad e iniciativa más integral que busca la vinculación con el medio a través de la recuperación de espacios públicos y microbasurales, donde trabajamos a los vecinos y vecinas con instalar mayor conciencia, sentido de pertenencia y cuidado del entorno”, algo que nos impulsa a realizar nuestra autoridad comunal, explicó.

En esta oportunidad la población Jardines del Sur se motiva y participa en mejorar los sitios eriazos y sede social para transformarlos en un espacio verde y acogedor, gracias a la plantación de laureles en flor, crespones, gazanias, romeros, lavandas, orejas de oso aportadas por el departamento de Ornato quien se hace parte de esta iniciativa, junto con la limpieza de calles, la pintura de muros y la educación puerta a puerta a través de su programa.

“El objetivo de las Limpiatones no es solo embellecer, sino que también reforzar la educación y sensibilización de la ordenanza municipal, reutilizar escombros para crear elementos útiles como jardineras y señaléticas que ahora entregan mensajes positivos y educativos a quienes transitan por el lugar”, agregó Cifuentes.

El impacto de esta intervención fue profundamente valorado por la comunidad. Bernardo Lagos, presidente de la Junta de Vecinos de Jardines del Sur, expresó emocionado.

“Feliz y contento, porque se ha logrado algo muy importante. Esto era un mini basural y ahora tenemos un espacio comunitario que invita a que los vecinos participen. Aquí hay muchos adultos mayores, y necesitamos espacios dignos. El municipio ha cumplido, pintaron nuestra sede, y hoy están aquí, transformando nuestro barrio”.

La jornada contó con la participación activa de funcionarios municipales de los distintos programas municipales y, sobre todo, de los propios vecinos.

Una de ellas, Marta Valderrama, destacó el valor de esta experiencia para fortalecer el tejido social.

Estamos participando porque nuestra población es de todos y para todos y queremos que nos sintamos bien y apoyados. Esto es un adelanto para la villa. Yo me siento feliz. Cada letrero tiene un mensaje, y eso es una enseñanza y recordatorio diario para todos, incluso para nosotros como adultos mayores”.

Las Limpiatones seguirán durante todo el año, las próximas intervenciones se realizarán en la Villa Magisterio y las juntas de vecinos la pueden solicitar a solicitudevecinales@municipalidadchillan.cl, donde ya se preparan nuevas flores, nuevos mensajes, y más manos dispuestas a trabajar por el bienestar común.

 +56 979687051

Anterior
Anterior

Unidad Penal de Quirihue marca un hito nacional con proyecto educativo

Siguiente
Siguiente

El Carmen habilita atenciones del SERNAC para fortalecer asesorías ciudadanas