Unidad Penal de Quirihue marca un hito nacional con proyecto educativo
Gracias al trabajo conjunto entre Gendarmería de Chile y la Ilustre Municipalidad de Quirihue, se inauguró la cabina acústica de la Escuela Horizonte, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de los estudiantes que cumplen condena en la Unidad Penal de Quirihue.
El proyecto, denominado Cabina acústica, es una iniciativa educativa innovadora diseñada e implementada en la Escuela Horizonte, que se encuentra inserta en el Centro de Detención Preventiva Quirihue, que se llevó a cabo a través de fondos del Departamento de Administración de Educación Municipal de Quirihue.
Esta iniciativa de innovación, es única a nivel nacional en el contexto de encierro y tiene como objetivo primordial el desarrollo e implementación de una Cabina Acústica de grabación profesional dentro del aula, es crear nuevos espacios y oportunidades a los internos, fomentando la lectura , el debate, el relato, la verbalización de emociones, la creación de textos y entrevistas, y el análisis de diversos temas para tomar mejores decisiones académicas y fortalecer el trabajo en equipo y la convivencia. Además, busca involucrar el arte del sonido y la tecnología en diferentes asignaturas como Lenguaje e Inglés, e indirectamente Ciencia y Música.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, junto con agradecer a la Municipalidad de Quirihue por hacer posible este proyecto, señaló que “estas acciones de trabajo reflejan el compromiso tanto de nuestro Ministerio como de Gendarmería de Chile por la reinserción social, brindando oportunidades de crecimiento y transformación para quienes están en proceso de reintegrarse a la sociedad”
Por su parte el Alcalde de la comuna de Quirihue, Eduardo Redlich mencionó que “como municipio nos sentimos orgulloso y satisfechos de participar en esta tremenda iniciativa que aporta a la reinserción social y entrega oportunidades a quienes de una u otra manera forman parte de nuestra comunidad, buscando ser una comuna más inclusiva”.
En tanto el Alcaide del Centro de Detención Preventiva de Quirihue, capitán Francisco Arias, dijo que "es muy importante contar con una escuela penal al interior del recinto penitenciario, que entrega una educación de calidad, integral, con ingenio, arte e innovación y en conjunto con los distintos programas de reinserción que ejecutan nuestros funcionarios, permite entregar herramientas sólidas para un positivo retorno a la sociedad una vez que cumplan sus condenas gracias a todos los actores participantes que creemos que la reinserción es posible".