Senado aprueba proyecto que restringe el uso de celulares en colegios y queda a un paso de ser ley

Con el objetivo de frenar el impacto en el aprendizaje, el Senado aprobó por 48 votos a favor la iniciativa del diputado por Ñuble, Cristóbal Martínez, que busca restringir el uso de celulares y otros dispositivos móviles en los colegios. El proyecto, que ahora solo enfrenta dos trámites legislativos, podría convertirse en ley a tiempo para el inicio del año escolar 2026.

La propuesta, que se consolidó a partir de cinco iniciativas similares, prohíbe el uso de dispositivos móviles desde el nivel parvulario hasta sexto básico. A partir del séptimo básico, se aplicarán diversas regulaciones. El diputado Martínez defendió el proyecto, argumentando que el uso de celulares en el aula causa efectos negativos en la concentración, comprensión lectora y convivencia.

El parlamentario explicó que el proyecto considera excepciones, como en casos de necesidades educativas especiales, emergencias o por condiciones de salud de los estudiantes.

Anterior
Anterior

Producción de carne de Ñuble se dispara con un aumento del 22,3% en julio

Siguiente
Siguiente

Violencia de género y narcotráfico: Estudio universitario analiza la situación de seguridad en comunas rurales