Personas mayores en el centro: Chillán reunió a actores clave para abordar el envejecimiento.
Con gran convocatoria e interés ciudadano, Chillán se convirtió en el escenario del primer seminario regional sobre Envejecimiento Saludable y Activo, organizado por AIEP y la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable (RIES), junto a diversos actores públicos y privados.
El encuentro permitió visibilizar los principales desafíos que enfrentan miles de personas mayores en Ñuble y en el país, desde la necesidad de políticas públicas más robustas hasta la urgencia de generar espacios de participación y apoyo real.
“Estamos atrasados como región y debemos actuar para que el envejecimiento sea una etapa activa y con sentido de participación social”, afirmó Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP, quien valoró la masiva participación de representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas.
En esa misma línea, la directora de AIEP Chillán, Claudia Mora, recalcó la importancia de transformar lo discutido en estrategias concretas: “Este es un desafío que no solo compete a Ñuble, sino a todo el país. Nuestro compromiso es avanzar desde la academia en alianza con la sociedad civil y el mundo público”.
En tanto, la seremi de Desarrollo Social de Ñuble, Marta Carvajal, destacó avances en programas como Chile Cuida y los centros diurnos de apoyo, pero advirtió que se requiere un trabajo más articulado entre municipios, parlamento y ejecutivo para dar respuestas efectivas a las personas mayores.
Desde RIES, los doctores Octavio Enríquez y Patricio Torres alertaron sobre los principales desafíos que se enfrentan en la actualidad, como son la soledad, la discriminación y la falta de preparación del país para enfrentar el rápido envejecimiento demográfico, planteando incluso la creación de una subsecretaría especializada en la materia.
Finalmente, para materializar y alinear los diversos puntos de vista, el seminario finalizó con la firma simbólica de un compromiso regional para impulsar acciones que garanticen un envejecimiento activo y saludable en Ñuble, marcando un hito en la construcción de una agenda común para las personas mayores.