¿Bailar por obligación? Fonoinfancia llama a respetar las emociones de niños y niñas en Fiestas Patrias
Con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, Fonoinfancia, de Fundación Integra, ha hecho un llamado a los adultos a considerar las emociones y vivencias de niños y niñas ante las presentaciones y bailes escolares, enfatizando la importancia de no generar presión ni obligarlos a participar si no lo desean. La organización advierte que, si bien estas actividades son comunes en la fecha y a menudo generan altas expectativas en las familias, los menores pueden sentir ansiedad, temor o incluso rechazo a exponerse ante el público, lo que puede afectar su autoestima y la imagen que construyen de sí mismos.
La psicóloga de Fonoinfancia, Carolina Rivera Serey, explica que estas actuaciones pueden generar malestar en los niños y niñas, quienes podrían sentir que no tienen las habilidades para dar un buen espectáculo o simplemente no disfrutan de este tipo de actividades.
Ante esta situación, es fundamental que los adultos manejen sus propias expectativas y no ejerzan presión adicional, incluso si hay una nota asociada a la actividad. Forzar a un niño a participar puede hacer que se sienta poco respetado y poco escuchado.
El documento de Fonoinfancia sugiere que, si un niño o niña manifiesta incomodidad desde un principio, los adultos deben conversar con el profesor o educador para que estas actividades se presenten como una invitación a participar y no como una obligación. Si un menor decide no salir a escena incluso después de haber mostrado interés, es crucial respetar y acoger su decisión, sin regañarlo ni juzgarlo.
La organización enfatiza que el objetivo de toda actividad educativa es posibilitar una experiencia de aprendizaje que sea positiva y motivadora en un contexto de cuidado y respeto. Las Fiestas Patrias deben ser un momento agradable para todos, y los niños y niñas no deben sentir la presión de cumplir con las expectativas de los adultos. Para cualquier duda sobre este y otros temas de crianza, Fonoinfancia ofrece atención gratuita de un equipo de psicólogos a través del 800 200 818 o en su sitio web.
Carolina Rivera Serey, psicóloga.