Más de 66 mil personas se han beneficiado del Copago Cero en la Región de Ñuble
Con difusión en terreno, autoridades destacaron los avances de esta política pública a tres años de su implementación.
Chillán, 10 de septiembre de 2025.- Más de 66 mil personas en la región de Ñuble han accedido a atenciones gratuitas en la red pública de salud gracias a la política Copago Cero, lo que representa un ahorro acumulado de más de 9 mil 200 millones de pesos para las familias locales, es decir, alrededor de 140 mil pesos en promedio por persona atendida.
En el contexto del tercer aniversario del Copago Cero -uno de los avances más relevantes impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric- autoridades regionales realizaron actividades de difusión en las nuevas instalaciones de Fonasa en Chillán, para dar a conocer los alcances de esta política pública que garantiza gratuidad en la red de salud para afiliados de los tramos C y D menores de 60 años, además de ampliar beneficios en áreas como las atenciones dentales.
Durante la jornada participaron la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas; el seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas; y la jefa del Centro de Gestión Regional de Fonasa, Pamela Torres, quienes compartieron con el público y destacaron la magnitud del beneficio.
La vocera regional, Valentina Pradenas, destacó que, en la Región de Ñuble, 66 mil 680 personas han accedido a atenciones gratuitas en la red pública gracias a la política Copago Cero, entre septiembre de 2022 y agosto de 2025. Esto suma un ahorro de más de 9 mil 200 millones de pesos para las familias locales, es decir, alrededor de 140 mil pesos en promedio por persona atendida.
La autoridad recalcó que este hito no solo se traduce en cifras, sino en un cambio concreto en la vida cotidiana de las familias de la región. “En Ñuble sabemos lo que significa postergar tratamientos o exámenes por falta de recursos. Hoy, gracias a esta política, miles de ñublensinos y ñublensinas acceden a una salud gratuita y digna en toda la red pública, fortaleciendo el derecho a la salud como un pilar de justicia social”, afirmó.
El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, señaló que el Copago Cero es un paso clave en el objetivo de avanzar hacia la salud universal. “La salud es un derecho y nuestro compromiso es que nadie quede atrás. Gracias a esta política, millones de familias se atienden en la red pública de manera gratuita, avanzando hacia un Chile más justo”, indicó la autoridad sanitaria.
La jefa el Centro de Gestión Regional de Fonasa, Pamela Torres, subrayó que el beneficio ha sido un alivio directo al bolsillo de la ciudadanía, ya que “las familias de Fonasa saben que no tendrán barreras de acceso a las atenciones de salud por razones económicas. Eso significa tranquilidad y seguridad en un ámbito tan esencial como la salud”.
A nivel nacional, Copago Cero ha significado un ahorro total de 370 mil millones de pesos para las familias chilenas, con un promedio de $193 mil por persona. En estos tres años, 1,9 millones de personas se han beneficiado directamente al no tener que pagar por sus prestaciones médicas.
En Ñuble, las personas beneficiarias de Fonasa son 484 mil, lo que significa aproximadamente el 95 por ciento de la población total de la región.