Parques de Chillán se llenan de cultura en CREA Ñuble 2025

Este fin de semana, el Festival CREA Ñuble 2025 desplegará una nutrida programación de actividades culturales en distintos puntos de la región, acercando el arte, la música y la artesanía a la comunidad.

En Chillán, dos de sus principales hitos se desarrollarán en espacios abiertos de alta convocatoria: “Cultura Comunitaria en el Barrio”, en el Parque Oriente, y la Feria Regional de Artesanías de Ñuble 2025, en el Parque Deportivo Quilamapu.

Organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Municipalidad de Chillán, estos espacios buscan fortalecer la participación ciudadana, el encuentro artístico y la economía creativa regional. “Crea Ñuble se consolida como una plataforma de encuentro entre la comunidad y los diversos sectores creativos de la región. Queremos que las y los ñublensinos se reconozcan en sus expresiones culturales y valoren la creación local como motor de desarrollo y cohesión social”, señaló el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos.

Cultura Comunitaria en el Barrio – Viernes 7 de noviembre

La programación comenzará con “Cultura Comunitaria en el Barrio”, jornada que se realizará el viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas en el Parque Oriente de Chillán, en conjunto con la Municipalidad de Chillán.

La actividad reunirá a agrupaciones artísticas y comunitarias en una tarde de música, talleres y convivencia vecinal. Sobre el escenario se presentarán el Conjunto Folclórico Reminiscencia, el Club de Cueca Quilleco, Tumbe Canela, 4 Elementos y Flor de Estación, mientras que durante la jornada se desarrollarán talleres abiertos como Stencil básico, Laboratorio de Sticker, Intervención Artística y una Clínica Formativa de Fútbol, pensados para todo público.

Esta instancia se enmarca en el programa Puntos de Cultura Comunitaria, que busca fortalecer la gestión cultural de base y promover redes entre agrupaciones locales.

Feria Regional de Artesanías de Ñuble 2025 – Sábado 8 y Domingo 9 de noviembre

El fin de semana será el turno de la Feria Regional de Artesanías de Ñuble 2025, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Parque Deportivo Quilamapu, entre las 12:00 y 19:30 horas el sábado, y de 11:00 a 19:30 horas el domingo.

La feria reunirá a artesanas y artesanos provenientes de las 21 comunas de Ñuble, quienes exhibirán piezas tradicionales y contemporáneas en diversos oficios, generando un espacio abierto para la comercialización, el aprendizaje y el intercambio cultural.

Además de la exposición, la programación incluye talleres gratuitos y presentaciones musicales en la tarima folclórica, con agrupaciones como Palomar, Paillalén, Surco y Semilla, Alma de Ñuble, Pillmaikén y Acordes del Valle.

Entre los talleres de artesanía abiertos a la comunidad, destacan:

Sábado 8 de noviembre

  • “Crea tu mural colgante de paja de trigo”, con Celestina Gutiérrez (16:00 hrs.)

  • “Crea tu chanchito de greda”, con Guillermina Concha (17:00 hrs.)

  • “Crea tu individual de mimbre”, con María Inés Díaz (18:00 hrs.)

Domingo 9 de noviembre

  • “Crea tu hada de vellón”, con Elia Aravena (16:00 hrs.)

  • “Crea tu chanchito de la suerte”, con Mónica Venegas (17:00 hrs.)

  • “Aprende a hilar con tus manos”, con Patricia Ascencio (18:00 hrs.

Un festival para toda la comunidad

Tanto Cultura Comunitaria en el Barrio como la Feria Regional de Artesanías de Ñuble forman parte de la programación de CREA Ñuble 2025, iniciativa que busca impulsar la creación, circulación y encuentro entre artistas, organizaciones culturales y comunidades de la región, promoviendo el acceso equitativo a la cultura y fortaleciendo la identidad local.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. Visita en Facebook e Instagram @culturas.nuble para revisar toda la parrilla de Crea Ñuble 2025

Anterior
Anterior

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble despliega todo su talento en dos conciertos gratuitos en el Teatro Municipal de Chillán

Siguiente
Siguiente

Mejoramiento de sistema de agua potable beneficiará a más de 600 vecinos de Tres Esquinas de Cachapoal