OTEC Municipal capacita a usuarios de Prodesal en herramientas digitales

En un importante paso hacia la modernización de la agricultura local, el programa Prodesal —fruto del convenio entre la Municipalidad de Chillán e INDAP— realiza un plan de articulación social que busca empoderar a los agricultores mediante el acceso y uso efectivo de herramientas digitales. En este contexto, la OTEC Municipal ha asumido un rol clave al liderar una serie de capacitaciones en tecnologías de la información.

La primera sesión de este ciclo formativo se centró en el uso estratégico de WhatsApp, una aplicación cotidiana que, usada con propósito, puede convertirse en una aliada fundamental para mejorar la productividad, la comunicación y la gestión agrícola.

“En el marco de nuestro plan de articulación social, hemos iniciado esta capacitación con un grupo de 20 agricultores, usuarios de PRODESAL, abordando el uso de tecnologías de información para potenciar sus actividades productivas”, explicó Luis Urra, encargado de la OTEC Municipal.

La iniciativa contempla un total de cuatro sesiones, que beneficiarán a 60 agricultores, fortaleciendo así la inclusión digital en sectores rurales y abriendo nuevas puertas a la innovación en el campo.

La acogida de los beneficiarios ha sido altamente positiva. Ximena Sandoval, usuaria y participante del taller, valoró especialmente la dimensión práctica del aprendizaje: “Nos enseñaron a usar el celular de una forma más útil. Practicamos detalles que nos van a servir mucho para comunicarnos mejor y organizar el trabajo diario”.

Para Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo del municipio, esta capacitación va mucho más allá de lo técnico: “Esta iniciativa no solo mejora las capacidades comunicacionales de nuestros agricultores, sino que también les permite explorar nuevas formas de comercialización, coordinar su logística y acceder a información vital. Son herramientas que fortalecen su autonomía y competitividad”.

Segura recalcó que este esfuerzo conjunto entre PRODESAL, INDAP y la OTEC Municipal “es un ejemplo concreto de cómo la articulación institucional, enfocada en capacitaciones relevantes, puede generar un impacto real y positivo en la productividad y el bienestar de nuestras comunidades rurales”.

Anterior
Anterior

Chillán celebrará Día del Reciclaje con taller textil gratuito para la comunidad

Siguiente
Siguiente

Concejal Rodrigo Ramírez pide agilizar la implementación del nuevo Pladeco municipal