Concejal Rodrigo Ramírez pide agilizar la implementación del nuevo Pladeco municipal

El alcalde protocolar solicitó, además, revisar el grado de cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal 2019-2024.

En una nueva sesión del Concejo Municipal de Chillán, dirigida por el alcalde protocolar Rodrigo Ramírez, se abordaron los últimos resultados del estudio del índice de calidad de vida urbano (ICVU), que sitúa a Chillán con un retroceso en las dimensiones de salud, medio ambiente y en las condiciones laborales.

Ante este panorama, Rodrigo Ramírez hizo hincapié en que por tratarse de problemas estructurales, la Municipalidad debe volcar su mirada para repensar los instrumentos estratégicos y el futuro de Chillán.

“Es cierto que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades exige solo contar con un Pladeco vigente y un proceso participativo, sin obligar a un estándar mínimo de cumplimiento. Sin embargo, es muy necesario hacer un diagnóstico exhaustivo de las metas alcanzadas desde el año 2019 a la fecha, y a partir de ese análisis, impulsar las nuevas propuestas para los próximos años”, indicó en la sesión de esta mañana.

Según Ramírez, la última información conocida por la opinión pública, indicaba que el grado de cumplimiento del Pladeco alcanzaba un 85,4%, a cinco meses de la expiración del plazo proyectado, pero que en rigor no se conoce el avance específico en cada uno de los 12 ejes estratégicos incorporados en la carta de navegación vigente.

“Hoy quiero solicitar formalmente la realización de un concejo extraordinario, con el único propósito de abordar la situación actual del Pladeco municipal, su grado de cumplimiento y el estado del nuevo proceso licitatorio que permitirá renovar las propuestas para Chillán”, enfatizó.

El edil agregó que “se trata de una gran oportunidad para reorientar la gestión municipal hacia las nuevas demandas ciudadanas, en problemáticas que son evidentes, como la inseguridad, la incertidumbre que enfrentan los emprendedores ante una situación económica adversa y las demandas por mejor conectividad, entre otros anhelos que escuchamos permanentemente en nuestros recorridos por la ciudad”.

“Chillán tiene el enorme desafío de transformarse en una ciudad que conjugue su identidad cultural con una aspiración más vanguardista, sustentable y tecnológicamente preparada para los cambios que nos muestra el mundo. Por esta razón, mi llamado es a construir entre todos un Pladeco moderno y a la altura de las nuevas necesidades de los chillanejos”, finalizó. 

Anterior
Anterior

OTEC Municipal capacita a usuarios de Prodesal en herramientas digitales

Siguiente
Siguiente

Seremi de Salud refuerza llamado a evitar consumo de hongos silvestres por riesgo de intoxicación grave