Chillán celebrará Día del Reciclaje con taller textil gratuito para la comunidad

Espacio Crea – Cowork Municipal de Chillán abrirá sus puertas para celebrar el Día del Reciclaje con una actividad que une creatividad, sustentabilidad y emprendimiento local: el Taller de Reciclaje Textil, una instancia gratuita y abierta a toda la comunidad, que invita a transformar residuos en oportunidades.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Chillán a través de su Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, contará con la colaboración de la emprendedora Margarita Zapata, creadora de Ecoretazos, quien guiará el proceso creativo enseñando a reutilizar prendas en desuso para darles una nueva vida.

“Queremos promover una cultura de emprendimiento sostenible, que no solo impulse la economía local, sino que también fomente el cuidado del medio ambiente. Este tipo de actividades permiten a las y los emprendedores explorar nuevas formas de producción más conscientes y responsables”, señaló Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo del municipio”.

Además del taller planificado para el viernes 23 de mayo a las 10:00 horas, habrá un stand de exhibición con productos confeccionados a partir de telas recicladas, elaborados por una emprendedora local, y una Casa Abierta donde se podrá recorrer el Cowork Municipal, conocer sus espacios, servicios y oportunidades para quienes buscan emprender en Chillán.

“Este espacio no solo entrega herramientas y asesoría, sino que también conecta a personas con propósito”, expresó Patricia Bustos, encargada del Cowork Municipal. “Queremos que más chillanejas y chillanejos se animen a emprender con sentido, y el reciclaje textil es una hermosa manera de comenzar”.

Para participar solo se necesita entusiasmo, una prenda en desuso (como una polera o jeans), hilo, aguja y tijeras. Las inscripciones están abiertas en el formulario https://forms.gle/KfFxtQPVHXiCEXCH8, con cupos limitados.

Anterior
Anterior

Libro sobre vivencias del cáncer de mamas emociona en Biblioteca Arturo Matte 

Siguiente
Siguiente

OTEC Municipal capacita a usuarios de Prodesal en herramientas digitales