OTEC Municipal agradece apoyo al curso “Capitán del Vino”

La iniciativa formó a más de 30 vecinos en torno al patrimonio vitivinícola del Valle del Itata, vinculándolo con la gastronomía, el turismo y la identidad local.

El equipo de la OTEC Municipal de Chillán presentó su agradecimiento al alcalde Camilo Benavente y a los concejales por el respaldo brindado al curso “Capitán del Vino”, una iniciativa que no solo capacitó a más de treinta vecinos, sino que también conectó el patrimonio vitivinícola del Valle del Itata con la gastronomía, el turismo y la identidad local.

Luis Urra, encargado de la OTEC Municipal, fue el encargado de compartir los frutos de esta experiencia formativa que contó con la colaboración de distintas empresas y organizaciones, como Inacap y Marina del Sol.

“Este curso nació de una conversación con un sommelier, y terminó siendo un hito que integró a jóvenes, empresarios gastronómicos y viñas de la zona. Logramos convocar a cerca de 40 personas, y más de 35 completaron el proceso, que incluyó catas técnicas con vinos del territorio y una línea de envasado artesanal como cierre simbólico”, explicó Urra.

El alcalde Camilo Benavente también se sumó al reconocimiento a la Oficina de Capacitación Municipal por este tipo de iniciativas.

“Quiero agradecer la creatividad y el compromiso del equipo OTEC. Están constantemente innovando, y este curso es prueba de ello. La conexión con el mundo del vino y la industria local es una apuesta inteligente que fortalece nuestra identidad y genera redes de colaboración”, sostuvo.

La concejala Catalina Sandoval, quien introdujo el tema en la sesión del Concejo Municipal, destacó el impacto del programa en la comunidad.

“Luis y su equipo han hecho un trabajo admirable. Este curso es solo una muestra de la constancia con que capacitan y generan oportunidades reales. Hay un nicho de personas que está encontrando en la OTEC una puerta abierta al desarrollo personal y laboral”.

Por su parte, la concejala Yanina Contreras valoró el enfoque inclusivo del proyecto que se impulsa desde esta oficina de la dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro).

“La OTEC representa una oportunidad concreta para nuestros vecinos y vecinas. Han puesto especial énfasis en abrir espacios para las mujeres, y eso se nota en la comunidad. Reconozco el trabajo de Luis Urra y todo su equipo, que han demostrado compromiso y sensibilidad social”, destacó.

Como gesto final, el equipo obsequió al Concejo una botella conmemorativa, cuya contraetiqueta rinde homenaje a los alumnos de esta experiencia.

“Más que un vino, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando se unen la voluntad política, la creatividad técnica y el entusiasmo ciudadano”, concluyó Urra.

Anterior
Anterior

Chillán Viejo da un paso decisivo en la lucha contra las máquinas de azar y refuerza su liderazgo en seguridad regional 

Siguiente
Siguiente

Más espacios culturales se suman al Pase Cultural en la región de Ñuble.