Museo Regional de Ñuble avanza hacia su construcción tras obtener Recomendación Satisfactoria

El proyecto del Museo Regional de Ñuble inicia una nueva etapa decisiva luego de conseguir la Recomendación Satisfactoria (RS) otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social. Con este hito, la iniciativa queda en condiciones de solicitar la identificación presupuestaria a la Dirección de Presupuestos (DIPRES), requisito clave para continuar su desarrollo.

Según la planificación, en noviembre de 2025 se contratarán las gestiones necesarias para obtener el permiso de edificación, trámite que se espera materializar durante el primer semestre de 2026. En la segunda mitad de ese mismo año, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas llevará adelante la licitación pública para adjudicar la empresa constructora. De cumplirse los plazos proyectados, las obras comenzarían entre fines de 2026 e inicios de 2027.

El seremi de las Culturas, Hugo Osorio, destacó que este avance responde a compromisos adquiridos por la cartera: “Al asumir este cargo, uno de nuestros grandes desafíos era concretar el Museo Regional de Ñuble, junto con la restauración de la iglesia de los Carmelitas, la creación del archivo regional y el CECREA Ñuble. Hoy, con la obtención de la Recomendación Satisfactoria, estamos dando un paso decisivo para materializar ese compromiso, con una hoja de ruta clara. Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio reafirmamos que Ñuble tiene las condiciones para consolidarse como una capital cultural del país, y este museo será un hito arquitectónico y cultural que transformará el acceso de la comunidad a su memoria e identidad”.

Por su parte, el director regional de Patrimonio, Claudio Martínez, celebró la resolución y la calificó como un logro histórico: “Es un sueño que comienza a hacerse realidad. Ñuble, con un patrimonio cultural material e inmaterial de gran riqueza, finalmente contará con un espacio que permitirá preservar y valorar nuestra historia y nuestras tradiciones”.

El Museo Regional de Ñuble se construirá en el futuro Parque Intercomunal Ultraestación, reutilizando antiguas bodegas ferroviarias que serán integradas a una moderna edificación. El proyecto contempla una superficie total de 7.070 m² y una inversión estimada de $33.555 millones de pesos, convirtiéndose en una de las obras culturales más relevantes de la historia regional.

Anterior
Anterior

Seminario cierra inédita Academia de Importaciones con 170 certificados

Siguiente
Siguiente

Reiteran solicitud para que nuevo Hospital de Ñuble lleve el nombre del ex Presidente Sebastián Piñera Echenique