Municipio de Chillán certifica a usuarias del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos

La ceremonia coronó las jornadas de sensibilización organizadas por el programa de Dideco Municipal, entregando herramientas clave para el ejercicio de derechos y la promoción de salud integral en los territorios.

Con una emotiva ceremonia de certificación, se dio cierre a las Jornadas de Sensibilización sobre Salud Sexual y Reproductiva 2025, impulsadas por el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos.

El alcalde Camilo Benavente destacó la instancia que reunió a una amplia diversidad de participantes en charlas participativas que abordaron temáticas fundamentales para el ejercicio de derechos con enfoque de género.

“Estamos muy contentos con la finalización de estas jornadas y esperamos que estos conocimientos obtenidos sean difundidos por los participantes de los talleres, ya que son interlocutores válidos en sus territorios y organizaciones”.

Durante los talleres, se entregó información actualizada y herramientas prácticas sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Prevención de cánceres ginecológicos,  Ley N° 21.030 sobre despenalización del aborto en tres causales,  Ley N° 21.675 contra la violencia de género, Sexualidad, diversidad sexogenérica y salud menstrual.

Como también, Prevención del embarazo y métodos anticonceptivos, Climaterio, menopausia y salud mental, Prevención de ITS y VIH/SIDA, detección precoz de cáncer de mamas y cérvico uterino, violencia de género y vulneración de derechos.

La Directora de DIDECO, Alejandra Martínez, destacó la importancia de estas instancias formativas. “Cuando construimos políticas municipales como éstas, tiene que ver con cómo llegamos a la mayor cantidad de personas, es por esto que en nombre del Alcalde Camilo Benavente, agradecemos el interés de los asistentes por participar en charlas que abordan temas aún considerados tabú".  

Anterior
Anterior

MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones 

Siguiente
Siguiente

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño