Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño
Gobernador Crisóstomo dio a conocer la noticia que era esperada por más de 15 años y que permitirá reemplazar la actual estructura de madera por un puente de hormigón de doble vía.
El proyecto es importante para la conectividad con la playa y para asegurar una de las vías de evacuación en caso de tsunami.
Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, y el alcalde de la comuna, Jorge Romero, informó la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para el diseño del proyecto de reposición del Puente Las Niñas.
La obra, ubicada en el sector urbano de la comuna, es fundamental para conectar el área céntrica con la zona costera. Actualmente, la conectividad depende de un puente de madera que será reemplazado por una estructura definitiva de hormigón, bidireccional, permitiendo un traslado seguro y mejorando la calidad de vida de los vecinos y el flujo de turistas.
El Gobernador Óscar Crisóstomo destacó la relevancia de este hito y lo calificó como una “buena noticia porque es un proyecto altamente esperado por la comunidad de Cobquecura que permite mejorar la movilidad y también dar más seguridad a los turistas y a todas las personas que viven en esta comuna costera. Por mucho tiempo se ha esperado construir una nueva infraestructura que permita conectar precisamente el pueblo con la costa, este puente se llama el Puente de las Niñas que actualmente es un puente de madera”.
La máxima autoridad regional añadió que “el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con el municipio postularon la fase de diseño, ésta ya se encuentra con R.S., así que además queremos agradecerle al Ministerio de Desarrollo Social por dar prioridad a un proyecto que era altamente esperado (...) el alcalde Jorge Romero había levantado la voz y porque es uno de los proyectos prioritarios. Empezamos ahora la fase de diseño de esta obra que está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”.
Un aspecto crítico que aborda el proyecto es la seguridad, ya que el puente permitirá contar con una vía de escape, en caso de tsunami, desde la principal playa de la región.
15 años de espera
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, relevó el trabajo interinstitucional y afirmó que “desde el Ministerio de Desarrollo Social hemos podido avanzar en diversas obras que han postulado por años a poder obtener la Recomendación Satisfactoria y con ello llevar no sólo inversión pública a los territorios, sino que también mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este anuncio muestra el trabajo técnico y el compromiso de las instituciones públicas como el Minvu, como la Municipalidad y, por cierto, también de nuestro propio Ministerio para obtener este R.S. de diseño y esperamos prontamente avanzar también con la ejecución”.
Desde la cartera ejecutora, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, detalló los alcances técnicos: “Es un financiamiento de $244 millones que va a permitir el diseño, nosotros proyectamos a que sea una inversión de más de $1.000 millones en la construcción”.
Finalmente, el Alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, manifestó su satisfacción por el avance de un proyecto esperado por más de una década. “Estamos muy contentos porque este fue una lucha desde el inicio de nuestro mandato y en casi 10 meses hemos logrado obtener el RS, un proyecto que estaba esperando más de 15 años. Un puente que va a ser de hormigón, de doble vía, lo que va a dar facilidad también para en caso de alguna emergencia, tener más rápido desplazamiento y evitar así cualquier tipo de situación de riesgo. Esperamos que a finales del 2027 o inicios del 2028, estemos iniciando ya lo que es la construcción definitiva”.