Mas de 282 mil vehículos circularán por rutas de Ñuble durante fiestas patrias

Un aumento de un 25% en el flujo vehicular respecto al año pasado se proyecta para estas celebraciones. El MOP a través de las concesionarias implementarán un plan de contingencia vial que considera refuerzo de maquinarias, personal en terreno y sistemas de pago en peajes.

Con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), junto a las empresas concesionarias de las principales rutas de Ñuble, anunciaron un plan de contingencia vial para enfrentar el aumento del flujo vehicular estimado en más de 282 mil vehículos, lo que representa un 25% más que en 2024.

“El plan estará operativo desde el martes 16 hasta el domingo 21 de septiembre, periodo en que esperamos los mayores flujos de tránsito, que en total esperamos circulen más de 282 mil vehículos en las rutas concesionadas de la región de Ñuble. Solo el miércoles 17 proyectamos la circulación de más de 40 mil vehículos, mientras que el domingo, en el retorno, estimamos el peak con más de 55 mil automóviles”, anunció el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves.

Para enfrentar esta alta demanda, las concesionarias dispondrán de 40 maquinarias entre grúas livianas y pesadas, ambulancias y cuadrillas de mantenimiento, junto con más de 100 postes SOS operativos 24 horas y tres áreas de servicio habilitadas en Monteblanco (San Carlos), Bulnes y Santa Clara. Asimismo, los sistemas de pago automático, manual y Free Flow serán reforzados con cajeros “Tándem”, que cobrarán en la fila de los peajes para descongestionar los accesos, especialmente en los puntos críticos como Agua Amarilla, en este último peaje, también se activa el 6x2 que modifica el pago del cajero hacia donde exista congestión.

“El Gobierno del Presidente Boric ha diseñado un plan para estas fiestas, que queremos que sean familiares y estamos tomando todas las medidas de resguardo. Parte importante de esto es que las propias personas tomen las medidas de autocuidado. Nosotros como Gobierno hemos desplegado los distintos ministerios, estaremos fiscalizando con carabineros, con Senda, Salud, para velar por la seguridad de las personas”, destacó el Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García.

El seremi Jelves, recalcó la importancia de la planificación del viaje y de la seguridad en las rutas. “Estamos proyectando un flujo histórico en nuestras carreteras y por eso hemos reforzado los equipos en terreno. El llamado es a los conductores a programar sus salidas, usar siempre elementos de seguridad como el chaleco reflectante y conducir con responsabilidad. No queremos repetir las seis víctimas fatales que lamentamos el año pasado”, advirtió la autoridad regional.

Por su parte, el delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, enfatizó en el autocuidado como la principal medida para evitar tragedias. “Este es un momento de celebración, pero también de responsabilidad. El llamado es claro: si va a conducir, hágalo sin alcohol, respete los límites de velocidad y planifique su viaje. La meta es que todas las familias de Ñuble celebren y regresen a casa sin hechos que lamentar”, señaló.

Dentro de las recomendaciones principales está el planificar los viajes y evitar horarios de mayor congestión: martes (11:00 a 21:00), miércoles (09:00 a 13:00 y 17:00 a 22:00) y domingo (10:00 a 20:00). Usar chaleco reflectante al descender del vehículo y circular por pasos habilitados en el caso de peatones y ciclistas.

Ante emergencias, las concesionarias disponen de postes SOS en las carreteras cada 3 kilómetros, con atención las 24 horas, también se dispone de las áreas de servicio y los contactos de las concesionarias: Ruta Sur (Chillán-Collipulli): 600 252 700; Survías (Talca-Chillán): +569 42260374 y Bosques del Itata (ruta del Itata): +569 93594183.

El llamado de las autoridades es a celebrar con responsabilidad, con el objetivo de reducir a cero las víctimas fatales en la región durante estas Fiestas Patrias.

Anterior
Anterior

Delegación Municipal de Quinchamalí dio inicio a Fiestas Patrias en Chillán

Siguiente
Siguiente

Gobernador Crisóstomo defiende presupuesto regional en Comisión del Senado.