Delegación Municipal de Quinchamalí dio inicio a Fiestas Patrias en Chillán
Acto cívico militar junto a la comunidad de Quinchamalí y sus alrededores dieron inicio a las actividades de homenaje al 215º Aniversario de la Independencia Nacional.
Este martes se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-militar que da inicio a la celebración de Fiestas Patrias, un homenaje al 215º Aniversario de la Independencia Nacional donde la comunidad de Quinchamalí, con todas sus organizaciones y localidades cercanas, saludan a la patria en un nuevo año de aniversario.
El alcalde Camilo Benavente destacó las costumbres identitarias que caracterizan a la localidad alfarera de Quinchamalí y sus alrededores.
“Las tradiciones no son solo un concepto, nos emocionan, nos recuerdan nuestra historia, familia y antepasados. En Chillán las Fiestas Patrias inician en esta localidad del sector poniente, que se desarrolla con energía, desafíos y convicción, junto a sus instituciones y el cariño de su comunidad”.
La actividad inició con el himno patrio entonado por la banda instrumental del Regimiento Nº9 de Chillán, donde el pie de cueca y brindis de chicha en cacho precedieron al tradicional desfile que hizo gala de la participación de toda la comunidad, junto a sus organizaciones sociales, instituciones y establecimientos educacionales.
La delegada de Quinchamalí, Solange Ceballos, indicó que como localidad rural se sienten orgullosos de dar inicio a las celebraciones que caracterizan al mes de la patria.
“Conmemoramos la primera Junta Nacional de Gobierno del año 1810 y la independencia que nos une como país, en base a nuestra identidad y tradiciones. Un tiempo de encuentro y unidad que vivimos junto a nuestras artesanas, reconocidas en el mundo, campesinos y hortaliceros que trabajan la tierra con esfuerzo, y familias que cuidan y transmiten sus costumbres”.
El desfile contó con la participación del Comité de Alfareras, Bomberos, Carabineros y Cesfam, como también las Escuelas Básicas de Confluencia, Colliguay y Quinchamalí, juntas vecinales de Quinchamalí, Confluencia, Brisas del Itata, Santa Cruz de Cuca, El Litral, Caserío Linares y Huechupín, más clubes de huaso y deportivos, entre otras organizaciones.