MOP DESPLIEGA OPERATIVO ESPECIAL EN LA CORDILLERA DE ÑUBLE ANTE PRONÓSTICO DE NEVADAS PARA ESTE FIN DE SEMANA
Ante el pronóstico de nevadas, precipitaciones y fuertes vientos, por el cual Senapred emitió una Alerta Temprana Preventiva para la región de Ñuble, el seremi del MOP y profesionales de la dirección regional de Vialidad supervisaron la instalación de maquinaria y cuadrillas en el sector cordillerano de Las Trancas en Pinto para garantizar la conectividad y responder a emergencias.
Con el objetivo de enfrentar las condiciones meteorológicas adversas anunciadas para este fin de semana para la región de Ñuble, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Freddy Jelves, se trasladó hasta el sector cordillerano de Las Trancas, en la comuna de Pinto. La visita se da en el marco de la Alerta Temprana Preventiva vigente desde la madrugada del sábado hasta el domingo por parte de Senapred, debido al pronóstico de intensas lluvias, nevadas en sectores altos y fuertes ráfagas de viento.
Acompañado del jefe del subdepartamento de conservación de Administración Directa de Vialidad, Ricardo Villa, Jelves supervisó la instalación de una cuadrilla de trabajadores de Vialidad que operará durante todo el fin de semana en el sector, ante el anuncio de las primeras nevadas intensas del año en la ruta, con el objetivo de mantener la conectividad de la ruta N-55, especialmente entre el kilómetro 70 y el km 77, donde se prevé que existan nevadas.
“El principal foco estará en el despeje de nieve y en la respuesta oportuna ante cualquier contingencia que pueda interrumpir la ruta. Hemos dispuesto maquinaria especializada y personal capacitado para actuar con rapidez”, indicó el seremi.
Entre las acciones anunciadas, se destaca la presencia de una motoniveladora para el despeje de nieve en Las Trancas, una cuadrilla multipropósito con movilización, una retroexcavadora y una segunda motoniveladora para atender posibles emergencias. Además, se activarán cuadrillas de la Administración Directa (AD) en toda la región y se contará con el apoyo de equipos y personal de las empresas contratistas globales del MOP.
Jelves subrayó que “estas medidas buscan anticiparse al impacto del sistema frontal y garantizar que la conectividad vial no se vea comprometida en zonas críticas del territorio”. Por su parte, desde Vialidad recordaron que “están activadas todas nuestras cuadrillas de emergencia, tanto de administración directa de vialidad como de las empresas de contrato global de mantención, con el fin de actuar ante posibles afectaciones, no tan solo acá en el sector cordillerano, sino que en las diferentes rutas de la región, para evitar cortes de la conectividad vial o actuar lo más pronto posible en caso que esto pasara, ya sea por las lluvias, la nieve o los vientos que provocan caída de elementos a la ruta”, dijo Ricardo Villa.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, como Senapred y Meteorología de Chile, y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia para resguardar su seguridad. “Estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para resguardar la seguridad de las personas y la conectividad de la región. El trabajo coordinado y anticipado es clave para enfrentar este tipo de eventos meteorológicos extremos”, cerró Freddy Jelves, seremi de Obras Públicas de Ñuble