Autoridades realizan llamado a la precaución por fuertes vientos y lluvia para este fin de semana en Ñuble

- A través de una Mesa Técnica se dispuso la coordinación interinstitucional en medio de la Alerta Temprana Preventiva que tiene la región a partir del viernes 16 de mayo.

- Se esperan rachas de viento que van de los 40 a los 100 km/h.

Ante la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico por lluvias y vientos fuertes que se esperan desde el viernes 16 de mayo, autoridades regionales se reunieron en dependencias de Senapred Ñuble para disponer de medidas preventivas a través de una Mesa Técnica.

Esta instancia fue liderada por la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, junto a Senapred, Seremi de Obras Públicas, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Carabineros de Chile, entre otras instituciones.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, destacó que “queremos hacer un llamado, principalmente a las personas, para que tomen todas las medidas de precaución y autocuidado. Muchas veces los problemas se presentan internamente en los domicilios y por lo tanto hacemos un llamado a tener toda la limpieza necesaria para que las aguas puedan escurrir de manera normal. También hacemos un llamado especial a las personas que tienen intenciones de subir a la precordillera, creemos de que va a ser un fin de semana riesgoso, por lo tanto, solicitamos no hacer viaje a la precordillera, y si en la eventualidad que lo hagan, comunicarse con Carabineros para dar aviso de los planes de las visitas, pero insistimos que es preferible que este fin de semana no lo hagan porque hay un riesgo importante de viento blanco que se combina lluvias y nieve sobre los 1.800 metros de altura y eso hace aún más riesgoso cualquier visita a esos sectores”

En esa misma línea, el Director Regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, señaló que “los distintos servicios han dado cuenta de la preparación que tienen respecto a sus responsabilidades o marco de acción, nosotros previo a esta reunión también tuvimos una reunión ampliada con todos los municipios, con todas las unidades de emergencia municipales, de manera que ellos también pudieran estar atentos a cualquier situación en sus territorios. En particular, este evento se debería concentrar en la madrugada del sábado, por eso la preocupación respecto a la cantidad de agua que puede caer en algunos sectores y reforzar el llamado, el autocuidado y la prevención a la comunidad”.

Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves Fernández enfatizó que “durante este fin de semana, ante la posible caída de nieve en el sector de Las Trancas, vamos a tener una cuadrilla de Vialidad con motoniveladoras para el sábado y domingo. Además, cinco personas con una camioneta que van a estar ahí instaladas limpiando la nieve que va a caer este fin de semana, así mismo, el llamado siempre es a la prevención, a respetar la señalización, aunque como cada fin de semana largo, ante cada contingencia, nuestras concesionarias en la Ruta 5 y la Ruta del Itata va a estar preparada con las cuadrillas y maquinarias necesarias para afrontar cualquier emergencia. De la misma forma, la Superintendencia de Servicios Sanitarios ha instruido a la empresa sanitaria a tomar todas las medidas correspondientes para asegurar el suministro de agua potable para las grandes ciudades y también la limpieza de alcantarillado que es necesario durante esta época”.

Recordemos que actualmente la región de Ñuble tiene una Alerta Meteorológica por Vientos Moderados a Fuerte, donde se esperan rachas de 40 a 80 km/h en Litoral, Cordillera Costa y Precordillera; de 40 a 70 km/h en Valle y 40 a 100 km/h en Cordillera.

Anterior
Anterior

MOP DESPLIEGA OPERATIVO ESPECIAL EN LA CORDILLERA DE ÑUBLE ANTE PRONÓSTICO DE NEVADAS PARA ESTE FIN DE SEMANA

Siguiente
Siguiente

Portezuelo fortalece su agricultura familiar con más de $50 millones en incentivos entregados a usuarios PRODESAL