Ministerio de Economía Lanza Plataforma Digital para Constituir Cooperativas en Solo Cinco Días

En un significativo avance para el fomento de la asociatividad y el desarrollo económico local, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ha lanzado CoopDigital, una innovadora plataforma 100% digital que permitirá constituir cooperativas de manera remota, agilizando considerablemente los trámites. Este anuncio se realizó durante la ceremonia oficial del Día Internacional de las Cooperativas, celebrada en la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Cerro Negro Quillón Limitada (Coovicen), con una masiva participación de autoridades y representantes del sector.

El evento estuvo encabezado por el ministro de Economía, Nicolás Grau; el ministro (s) de Agricultura, Alan Espinoza; y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, quienes destacaron el compromiso del Gobierno con el cooperativismo. También estuvieron presentes importantes figuras como el senador Gustavo Sanhueza, los diputados Frank Sauerbaum y Sara Concha, y el alcalde de Quillón, Felipe Catalán, entre otras autoridades locales.

CoopDigital, impulsada por la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, busca transformar los tiempos de creación de estas organizaciones. El ministro Grau enfatizó: "Hemos reducido a la mitad los tiempos de respuesta para la conformación de cooperativas, pasando de 175 días en 2021 a 84 días. Ahora vamos por más: con CoopDigital, una cooperativa podrá constituirse en solo cinco días si cumple con todos los requisitos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno con las cooperativas, no solo por convicción política, sino porque creemos que son clave para mejorar la calidad de vida de las personas”.

La jornada fue una oportunidad para visibilizar otros avances gubernamentales en el fortalecimiento del sector cooperativo y subrayar el rol esencial de estas agrupaciones en el desarrollo económico, especialmente en áreas rurales y con menor acceso a servicios. La Cooperativa Coovicen, anfitriona del evento, es un claro ejemplo de este éxito, con un crecimiento sostenido en la producción vitivinícola que alcanzó 1.500.000 litros de vino en su última temporada, proyectándose fuertemente tanto en el mercado interno como en la exportación.

El ministro (s) de Agricultura, Alan Espinoza, reafirmó el compromiso del Presidente Gabriel Boric con las cooperativas como protagonistas de una economía con justicia social y sostenibilidad ambiental, clave para avanzar en la soberanía y seguridad alimentaria. Por su parte, Horacio Azócar, presidente de la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop), valoró el creciente posicionamiento del mundo cooperativo, destacando que "tenemos mucho que aportar a la sociedad donde vivimos, tenemos mucho que lograr, pero considerando siempre la asociatividad, la colaboración y el trabajo conjunto”.

La celebración se enmarcó en el Día Internacional de las Cooperativas, conmemorado cada primer sábado de julio. La elección de Ñuble para esta conmemoración no fue casual, respondiendo al notable crecimiento de cooperativas activas en la región y su compromiso con modelos asociativos que buscan soluciones a problemáticas locales como la conectividad, los servicios básicos y el empleo.

Anterior
Anterior

Core Lorena Jardúa Denuncia Sueldos Impagos en Programa Proempleo y Emplaza al Gobierno

Siguiente
Siguiente

Agua que Sana: Hospital Regional de Ñuble Incorpora Balneoterapia para una Recuperación Más Humana