Libro sobre vivencias del cáncer de mamas emociona en Biblioteca Arturo Matte 

Con profunda emotividad y esperanza se vivió la presentación del libro “Retratando Vivencias del Cáncer de Mamas”, una obra que recoge cuarenta relatos de mujeres pertenecientes a la Agrupación de Autoayuda Renacer Santa Águeda.

La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio (DICAP) de la Municipalidad de Chillán, a través de la Biblioteca Arturo Matte Alessandri, en conjunto con la agrupación de mujeres sobrevivientes y luchadoras.

El libro, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, reúne testimonios que retratan no solo el impacto del diagnóstico, sino también el tránsito por los tratamientos, los miedos, la resiliencia y, sobre todo, el amor que sostiene la lucha diaria. Son voces que se niegan a ser silenciadas, relatos que iluminan con fuerza lo que significa vivir con cáncer de mamas, y que nos enseñan que la valentía compartida puede convertirse en una poderosa red de contención.

En la ocasión, Doraliza Mora Tardón, una de las autoras, compartió con el público su experiencia personal: “Este libro no es solo una recopilación de historias, es un espejo donde muchas podemos vernos y no sentirnos solas. Mi testimonio es el de muchas. Aprendí que cada día cuenta, que cada palabra de aliento puede ser medicina, y que somos más fuertes cuando caminamos juntas”, expresó.

El evento también fue una oportunidad para destacar el valor de los espacios públicos como lugares de encuentro, cultura y contención comunitaria. En ese sentido, Edgardo Venegas, director de Cultura, Artes y Patrimonio del municipio, señaló: “La biblioteca no es solo un lugar para leer libros; es un refugio, un punto de encuentro para el alma de la comunidad. Hoy acogemos una obra que transforma el dolor en aprendizaje colectivo, y reafirmamos nuestro compromiso con abrir estos espacios para todas las voces”.

También participaron en la presentación Alejandro Cartes, en representación de la Gobernación Regional; Rodrigo Provoste, director de la Biblioteca Pública Arturo Matte Alessandri; Pablo Mardones, coordinador regional de Bibliotecas Públicas; y Constanza Gajardo, enfermera encargada del área de Oncología del Servicio de Salud Ñuble.

La Agrupación Renacer Santa Águeda, que realiza encuentros educativos y de apoyo mutuo el último jueves de cada mes en el Auditorio del Hospital Herminda Martín, ha levantado este proyecto desde la autogestión. Su presidenta, Edith Utreras San Martín, junto a Grit Guiñez, trabajadora social de la agrupación, reiteraron la importancia de visibilizar estas historias y fortalecer redes de apoyo.

La Agrupación se reúne los últimos jueves de cada mes en el Auditorio del Hospital Herminda Martín de 15 a 17 horas, en donde se realizan talleres educativos desde diferentes disciplinas de la salud, acciones de apoyo mutuo. Por ser una organización que se sustenta en la autogestión, siempre se encuentra en la búsqueda de socias/os cooperadoras/es. Para consultas y solicitar incorporación a los aportes se puede escribir al mail directivasantaagueda@gmail.com.

Anterior
Anterior

COGRID REGIONAL FORTALECE COORDINACIONES DE CARA A TEMPORADA INVERNAL

Siguiente
Siguiente

Chillán celebrará Día del Reciclaje con taller textil gratuito para la comunidad