Jornada de limpieza se tomó el sector rural El Quillay Nuevo Amanecer

Este sábado, el municipio de Chillán Viejo llevó a cabo una jornada de limpieza integral en el sector El Quillay Nuevo Amanecer, con el objetivo de prevenir inundaciones como las ocurridas durante el invierno pasado.

Este sábado, el municipio de Chillán Viejo llevó a cabo una jornada de limpieza integral en el sector El Quillay Nuevo Amanecer, con el objetivo de prevenir inundaciones como las ocurridas durante el invierno pasado. La actividad, que involucró una significativa movilización de recursos y personal, se centró en el mantenimiento de zanjas, sumideros y áreas verdes de la comunidad.

“Seguimos trabajando en este programa de invierno, queremos que las anomalías las imperfecciones, los problemas que tuvimos con los temporales, las lluvias y vientos no vuelvan a ocurrir este 2025 y para ello estamos, como lo habíamos comentado, trabajando en el mejoramiento de caminos con nuestra maquinaria. Estamos mejorando los canales y su limpieza y también con nuestro equipo municipal”, sostuvo el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo.

De este modo el municipio dispuso de una retroexcavadora y desplazó tres cuadrillas de trabajo, las que se dedicaron a cortar el pasto aledaño y despejar áreas comunes, destapar sumideros y limpiar las cámaras que cruzan la calle principal, asegurando así el correcto flujo de agua en días de precipitación intensa, pero también se encargó de la limpieza de zanjas, retirando basura y maleza que obstaculizaban la evacuación de aguas lluvias.

“Este fin de semana nos tocó en, Nuevo Amanecer, El Quillay, donde estuvimos limpiando canales que son pequeños e hicimos un operativo entre la comunidad y elmunicipio y estuvimos limpiando más de 300 metros lineales de canal, hicimos algunas mejoras respecto a los trabajos que habíamos hecho hace poco en el mismo sector, con una inversión de Senapred de más de $55 millones y con esto creemos que ya estamos concluyendo y esperamos que este invierno que fue el más afectado y que tuvo más afectación pueda tener un mejor pasar y estamos ilusionado con ello”, aclaró el alcalde.

La inversión de un poco más de un millón de pesos, destinada a la realización de estas labores, busca no solo mitigar riesgos, sino también sentar las bases para un trabajo sostenido a lo largo del año. “Creemos que todo el trabajo inversión y tarea que estamos realizando va a permitir que el 2025 sea mucho mejor para los vecinos de este sector”, agregó el alcalde.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro de un plan más amplio de intervención que abarca diferentes sectores de Chillán Viejo, donde se tiene previsto realizar mantenimientos similares en el mediano plazo. La colaboración entre el municipio y la comunidad se visualiza como un elemento fundamental para fortalecer la infraestructura y generar un entorno más seguro y habitable.

Anterior
Anterior

Colegio de Periodistas se suma de manera activa al Cosoc delInstituto de Seguridad Laboral Ñuble

Siguiente
Siguiente

Llaman AL GOBIERNO REGIONAL A UTILIZAR 50 POR CIENTO DEL FAR, FONDO APOYO REGIONAL EN INFRAESTRUCTURA, RENOVACIÓN Y ELECTROMOVILIDAD