Colegio de Periodistas se suma de manera activa al Cosoc delInstituto de Seguridad Laboral Ñuble
El Instituto de Seguridad Laboral ISL en Ñuble, conformó el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) para el periodo 2025-2026, en dependencias de la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
El Instituto de Seguridad Laboral ISL en Ñuble, conformó el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) para el periodo 2025-2026, en dependencias de la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
Entre las organizaciones que se participaron de manera voluntaria estuvieron representados funcionarios públicos, de la Educación municipal, jardines infantiles, asistentes de la educación, trabajadores a Honorarios municipales, salud y otros del estado centralizado, como el Sence, IPS, Indap, Asociación de Cecineros de Chillán, la Asociación de Viñateros de Itata, y el Consejo Regional Ñuble del Colegio de Periodistas.
En esta primera instancia, se difundió la ley de participación ciudadana, el trabajo del Cosoc y se eligió democráticamente y a mano alzada un directorio quedando conformado por su Presidenta, Gabriela Lazcano, quien es la presidenta del Sindicato Trabajadores Honorarios de la municipalidad de San Carlos y como vicepresidente, Marcel Gaete Parraguez, presidente del Colegio de Periodistas de Ñuble.
La presidenta del Cosoc Ñuble, se refirió a la importancia de contar con este espacio para la sociedad civil. “Hoy se vivió un hito importante para la sociedad civil en el ámbito de la salud y seguridad laboral con la conformación de este espacio que servirá de puente entre nuestros representados y las instituciones del Estado, por lo que es un desafío importante”, precisó.
Para el vice presidente del Cosoc, Marcel Gaete, es relevante estar en estas instancias. “Nosotros como Colegio de Periodistas, nos interesa estar y poder generar instancias de diálogo y participación, para poder generar alianzas por el bien de nuestros asociados. Podremos desarrollar capacitaciones e instancias de formación dirigencial”, puntualizó.
El director del ISL en Ñuble, Carlos Quezada, destacó el hito. “Somos la octava región que se suma y constituye de manera formal el Consejo de la Sociedad Civil, lo que nos motiva mucho para las acciones que tendrá el servicio a futuro. Esperemos acompañar y respaldar este proceso”.
La próxima sesión se llevará a cabo el día viernes 16 de junio, donde se tratarán temas como la Seguridad y Salud en el Trabajo y el inicio de Programa de trabajo para el segundo semestre 2025.