DOM planifica nuevos trabajos de reparaciones viales de Chillán
Concejo Municipal aprobó recursos para aplicar supresor de polvo, trabajos de bacheo y arreglo de veredas.
La comuna de Chillán se prepara para abordar una de las problemáticas más persistentes en sus sectores rurales: el polvo en suspensión que afecta la calidad de vida de cientos de familias. Con la reciente aprobación de recursos por parte del Concejo Municipal, la Sección Vial de la Dirección de Obras Municipales (DOM) inició la planificación para aplicar supresor de polvo en caminos de tierra, junto con trabajos de reparación vial y peatonal que buscan mejorar la conectividad y seguridad en los sectores más afectados.
“Ya comenzamos a organizar los trabajos previos a la aplicación del supresor de polvo, producto cuya duración efectiva es de tres meses. Por esta razón, se ha definido que las labores comiencen en la primera semana de noviembre, buscando evitar lluvias posteriores que puedan reducir su eficacia”, explicó el director Flavio Barrientos.
Los sectores rurales a intervenir ya están definidos, siguiendo el patrón de temporadas anteriores, aunque el orden de ejecución se ajustará conforme se acerque la fecha.
Según indicó el encargado de la Sección Vial, Aquiles Pino, la planificación contempla una aplicación progresiva con el objetivo de alcanzar cobertura total a fin de año. “Antes de aplicar el producto, se realizarán trabajos de preparación en los caminos de tierra, como nivelación y reparación, para asegurar que el supresor tenga el máximo efecto y prolongar su utilidad”, detalló.
En paralelo, la DOM ejecuta reparaciones en caminos rurales afectados por las lluvias recientes. Estas labores son esenciales para dejar las vías en condiciones adecuadas antes de aplicar el tratamiento. “Se trata de un proceso que incluye intervenciones iniciales y una reparación final, priorizando los sectores más críticos según el estado del terreno”, señaló.
También se realizan trabajos de bacheo en el sector de Huape y otros puntos del radio urbano, utilizando maquinaria especializada. Estas intervenciones incluyen la reparación de rejillas y sumideros que presentan daños estructurales, muchas veces invisibles pero peligrosos para vehículos y peatones.
“El objetivo es mejorar la seguridad vial en sectores de alto tránsito antes del inicio de la temporada estival”, agregó el ingeniero.
Respecto a las veredas, la DOM ha definido que las reparaciones se concentrarán exclusivamente en sectores con deterioro significativo. La prioridad será atender solicitudes pendientes, especialmente aquellas que afectan a quienes transitan a pie.