Alarmante informe de UNICEF: Chile entre los países con mayor obesidad infantil a nivel mundial
Un nuevo informe de UNICEF ha revelado cifras alarmantes sobre la obesidad infantil a nivel global, situando a Chile entre los países con mayor prevalencia de esta condición. Según el estudio, el 27% de los jóvenes chilenos de entre 5 y 19 años sufren de obesidad, una tasa que supera a la de naciones como Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. A nivel mundial, el sobrepeso en niños y adolescentes ha superado al bajo peso, con 188 millones de jóvenes afectados, un problema de salud pública que está en constante aumento en todas las regiones, salvo en África subsahariana y el sur de Asia.
La investigación, que analizó datos de más de 190 países en los últimos 25 años, encontró que el número de niños con sobrepeso se ha duplicado, pasando de 194 a 391 millones. La obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa que representa un riesgo para la salud, aumentando la probabilidad de desarrollar enfermedades como hipertensión, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
Según UNICEF, los alimentos ultraprocesados, con altos niveles de azúcar, sal y grasas no saludables, están sustituyendo cada vez más a las dietas nutritivas, lo que afecta el crecimiento y el desarrollo cognitivo de los niños.
El informe de UNICEF también destaca que la prevalencia de la obesidad varía según el nivel de ingresos. En países de ingresos altos, el sobrepeso es más común en los hogares de menores recursos, que tienden a consumir dietas menos saludables.
Sin embargo, en países de ingresos bajos, los niños de familias más adineradas son los más afectados, ya que tienen mayor acceso a alimentos de alto valor energético. En naciones de ingresos medios, como Chile, el problema se ha extendido a todos los grupos, lo que evidencia la mayor disponibilidad de alimentos ultraprocesados.
A pesar de que la prevalencia de niños con bajo peso ha disminuido a nivel mundial, la desnutrición sigue siendo una preocupación importante en los menores de 5 años en muchos países de ingresos bajos y medios.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, señaló que "cuando hablamos de desnutrición, ya no hablamos solo de niños con bajo peso", subrayando que el sobrepeso y la obesidad son una nueva manifestación de la desnutrición que debe ser abordada de manera urgente para garantizar la salud y el bienestar de las futuras generaciones.