Jefas de hogar de Ñuble se capacitaron en gasfitería sanitaria 

Con la finalidad de generar nuevas oportunidades laborales en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres, 13 jefas de hogar de Ñuble completaron con éxito el curso de Gasfitería en Instalaciones Sanitarias, impulsado por Essbio, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Généro y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Ñuble. 

Esta fue la séptima versión del exitoso programa de capacitación que consideró 60 horas de clases presenciales con un enfoque 100% práctico, que incluyó salidas a terreno para visitar edificios en construcción. La ceremonia de certificación estuvo encabezada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Sánchez; el Jefe Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida de ESSBIO, Claudio Toloza y la Pdta. de la Comisión Mujeres de la CChC Ñuble, Alejandra Sierra. 

"Estamos más que contentas con en este nuevo grupo de mujeres que se atrevió a romper barreras, ya que gracias a esta alianza público-privada y de manera articulada, seguimos respondiendo al compromiso del presidente Gabriel Boric de derribar brechas en rubros históricamente masculinizados, promoviendo la igualdad de oportunidades y la autonomía económica de las mujeres de la región”, sostuvo la Seremi Constanza Sánchez, quien invitó a las beneficiarias a seguir perfeccionándose en nuevas capacitaciones para lograr la inserción en el mundo laboral. 

En tanto, la gerente de Gestión de Personas y Cultura de Essbio, Pamela Parra, se mostró " muy orgullosa de ver cómo esta bonita iniciativa ha entregado herramientas y experiencia a más de 400 jefas de hogar en estos 7 años en que se ha desarrollado el programa, dando oportunidades para aportar en sus hogares y avanzar hacia una mayor autonomía económica." 

“Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Ñuble, acompañamos a las 13 mujeres que hoy se certificaron en el curso ‘Gasfitería domiciliaria e Instalaciones Sanitarias’, desarrollado gracias al convenio vigente entre nuestro Servicio, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y Essbio. Con acciones como esta, seguimos fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres y rompiendo estereotipos de género en rubros que históricamente han sido masculinizados”, precisó Nicol Ulloa, directora regional SernamEG Ñuble. 

El propósito central de este programa es fomentar la igualdad de oportunidades, en especial en sectores tradicionalmente ocupados por hombres, como la gasfitería, un rubro con alta demanda y pocos proveedores. 

La iniciativa desarrollada en Chillán también se replicó en las regiones de O'Higgins y Biobío, con el objetivo de capacitar a 80 mujeres jefas de hogar durante este año. 

Siguiente
Siguiente

El Carmen vivirá este viernes la versión 2025 de su Expo Prodesal