Apicultoras de Bulnes y Quillón suscriben convenio con Santo Tomás para fortalecer monitoreo tecnológico de colmenas
El acuerdo permitirá aplicar herramientas de seguimiento en tiempo real y capacitación continua, en línea con el proyecto SmartBee que integra tecnología e innovación en la producción apícola de Ñuble
Apicultoras de Bulnes y Quillón formalizaron un convenio de colaboración con las instituciones de educación superior Santo Tomás, que contempla acciones de capacitación, acompañamiento técnico y uso de herramientas digitales para el monitoreo de colmenas. El acuerdo incorpora la aplicación SmartBee, desarrollada por equipos de las áreas de Recursos Naturales e Informática de la misma casa de estudios de la sede Chillán, la cual entrega alertas de temperatura, peso y actividad interna de las abejas para anticipar decisiones de manejo.
El documento fue suscrito por apicultoras de ambas comunas y directivos de Santo Tomás, con el objetivo de ampliar la cobertura del proyecto y asegurar capacitación permanente a las y los productores. Entre los compromisos se contemplan talleres prácticos, seguimiento de los datos generados por la aplicación y la instalación de sensores en apiarios seleccionados.
Durante la ceremonia, Andrea Mardones, especialista apícola de Santo Tomás sede Temuco, compartió: “Fue una experiencia muy enriquecedora, ellas aportaron desde sus experiencias y fue muy bueno conocer también sus opiniones. Estuvimos acá viendo el proyecto desde el ámbito técnico tanto apícola como desde el área de informática. Tuvimos una muy buena acogida, fue muy bien recibido todo el proyecto y creo que esto sin duda tiene mucha potencial ahora que el proyecto va a estar funcionando con abejas en su entorno real”.
En tanto, Bernarda Salazar, apicultora de Bulnes, valoró la oportunidad: “Aplicar tecnología a las colmenas es un avance que nos ayuda a prevenir y planificar. Esperamos que haya una segunda etapa para sumar más acciones”.
Mientras que, en representación de la comuna de Quillón, Sandra Delgado destacó que “la aplicación permitirá anticiparse a cambios de temperatura y peso en la colmena, lo que facilita revisar a tiempo y evitar enjambraciones”.
A este aprendizaje se sumó Macarena Millar, estudiante del área de Recursos Naturales y participante del proyecto, quien señaló que “los apicultores muestran interés en la tecnología, porque permite optimizar un trabajo que normalmente se realiza en familia y con alta demanda de tiempo”.
SmartBee es una iniciativa de investigación aplicada que une las áreas de Recursos Naturales e Informática de Santo Tomás. En su etapa inicial, el equipo realizó capacitaciones en Bulnes y Quillón para enseñar el uso de la aplicación y las acciones de manejo según las alertas recibidas. Las sesiones incluyeron trabajo práctico en la casa de la apicultora Sandra Delgado, con participación de Marcos Véjar, director del área de Informática en la sede Chillán y responsable de la instalación de sensores y de la explicación técnica del sistema.
Con este convenio, Santo Tomás busca ampliar la experiencia de SmartBee, generar datos para investigación académica y fortalecer el vínculo con productores locales, contribuyendo al desarrollo tecnológico y sustentable de la apicultura en la región de Ñuble.