Convenio de colaboración permitirá acerca los servicios de la Corporación de Asistencia Judicial en Buchupureo 

Vecinas y vecinos accederán semanalmente desde el Centro Día a la entrega de orientación e información por parte de un abogado en materia civil, familia y laboral a través de una entrevista virtual a distancia, evitando así los traslados a Cobquecura.

En el marco de las acciones que buscan fortalecer el acceso a la justicia en zona rurales, y gracias al trabajo interinstitucional liderado por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en la Región de Ñuble, la Corporación de Asistencia Judicial de Ñuble firmó el pasado miércoles 5 de noviembre un convenio de colaboración con la Municipalidad de Cobquecura, que permitirá la implementación de un consultorio jurídico virtual en el Centro Día de Buchupureo.

El nuevo servicio de atención telemática permitirá que vecinos y vecinas acceder semanalmente desde el Centro Día del balneario a la entrega de orientación e información por parte de un abogado en materia civil, familia y laboral a través de una entrevista virtual a distancia, evitando así los traslados a Cobquecura.

Durante la actividad el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos Ñuble, Cristopher Reyes Bórquez, señaló “estamos muy contentos de haber formalizado este convenio y esta alianza, gracias a la gestión del alcalde de Cobquecura. Este acuerdo permitirá brindar asesoría jurídica gratuita en modalidad online, una vez por semana, a los vecinos y vecinas del sector. Cobquecura se convierte en la primera comuna de la provincia de Itata y la segunda a nivel regional en contar con este Servicio, lo que representa un avance concreto en el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric por acercar la justicia a todos los territorios, especialmente aquellos más apartados y de difícil acceso”.

En la misma línea, el Director Regional de la CAJ Biobío en la Región de Ñuble, Julio Díaz de Arcaya, calificó como una alianza virtuosa este tipo de acuerdos con los municipios.

“Esto permitirá que las personas puedan acudir al Centro Día de personas mayores a resolver dudas legales vengan hasta aquí sin tener que desplazarse hasta Cobquecura. Una iniciativa, impulsada por el alcalde, que ha sido recogida por nuestro Servicio como una forma concreta de acercar la justicia a la comunidad”, destacó.

Por su parte el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero Villalobos, comentó “ como municipio, estamos muy contentos del convenio que acabamos de firmar junto al Seremi de Justicia y Derechos Humanos y el director regional de la corporación de asistencia judicial que va a permitir acercar el Servicio de la Asistencia Judicial al sector del Buchupureo, especialmente porque se va a desarrollar una atención online donde un día de la semana estará dispuesto un abogado desde Chillán que va atender las consultas, dudas que tengan nuestros adultos mayores, especialmente del sector norte, hablamos de Buchupureo, Pullay, Quile e incluso Talcamávida.”

Mientras que una vecina del sector de Buchupureo valoró la iniciativa, señalando que “estas noticias son buenas, es algo maravilloso para nosotros porque nos están acercando la ciudad en cuanto a apoyo, a cuanto a cosas que necesitamos. Estoy muy agradecida y feliz de lo que estamos obteniendo, especialmente de nuestro Alcalde, porque es el quien se mueve para obtener estas cosas”.

Cabe destacar que, junto con la firma de convenio, el encuentro permitió la realización de una charla informativa dirigida a personas mayores del Centro Día, a cargo del Programa Adulto Mayor de la Corporación de Asistencia Judicial. Esta línea especializada entrega asesoría jurídica y representación judicial preferente a personas mayores de 60 años, promoviendo activamente la defensa y el ejercicio de sus derechos.

Con esta acción, la Corporación de Asistencia Judicial reafirma su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de los derechos ciudadanos, acercando sus servicios a quienes más lo necesitan.

 

Anterior
Anterior

Agricultores de San Fabián participan en presentación de estudio de Prefactibilidad del canal asociado al futuro embalse Nueva La Punilla  

Siguiente
Siguiente

Voces líricas y grandes clásicos: Corporación Cultural presenta programación por el mes de la ópera