Ñuble suma tres nuevas organizaciones a la Red de Puntos de Cultura Comunitaria
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, junto al equipo de Puntos de Cultura Comunitaria, dio la bienvenida a tres nuevas organizaciones que se integran oficialmente a esta red en la región, que ya alcanza un total de 21 agrupaciones reconocidas por su aporte cultural y comunitario.
Los nuevos puntos de cultura son la Comunidad Indígena Antü Waw de Ránquil, que trabaja en procesos de aprendizaje y visibilización de la cultura mapuche en la comuna; la Agrupación Social y Cultural Cuatro Elementos de Quirihue, que promueve el desarrollo cultural y social a través del hip hop y la generación de espacios de inclusión y participación; y el Colectivo Femenino Loba Negra de Cobquecura, que impulsa el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad mediante actividades culturales y educativas.
Al respecto, el Seremi Hugo Osorio Vallejos señaló: “Cada una de estas organizaciones cumple un rol fundamental en la vida cultural de sus territorios, aportando a la identidad, la participación y la cohesión social desde sus propias realidades. A través del programa Puntos de Cultura Comunitaria, el Ministerio reconoce y respalda ese trabajo, otorgándoles herramientas que les permiten sostenerse en el tiempo y fortalecer sus redes”.
El programa se centra en mantener un registro nacional de las organizaciones que cumplen con los requisitos establecidos en su reglamento, integrándolas en un espacio común de trabajo, colaboración e interacción. Una vez registradas, estas agrupaciones pueden acceder a instancias de formación y convocatorias de apoyo económico y técnico, lo que les permite proyectar y fortalecer su trabajo comunitario a largo plazo.
Con esta incorporación, Ñuble amplía y consolida su Red de Puntos de Cultura Comunitaria, una política pública que valora el trabajo cultural de base y lo proyecta como un pilar en el desarrollo comunitario y social del país.