Ñuble celebra a sus referentes culturales con los Reconocimientos Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2025
En una nueva muestra de valoración a la creación artística y al patrimonio vivo de la región, el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble dio a conocer a los y las galardonadas de los Reconocimientos Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2025, distinción entregada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La iniciativa —establecida desde 2022— busca reconocer públicamente el trabajo de artistas, cultores, investigadores y gestores culturales que han contribuido de forma significativa al desarrollo artístico, al fortalecimiento de la identidad regional y a la participación ciudadana, con una mirada descentralizada y de largo plazo.
“Estos reconocimientos son un acto de justicia cultural. A través de ellos, destacamos trayectorias que han aportado a la construcción de una Ñuble más creativa, diversa y comprometida con su memoria e identidad territorial”, señaló el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Cristián Urrutia Osorio.
Por su parte, Belén Rivas Luarte, reconocida en la modalidad Gestión Cultural con Enfoque de Derecho señaló: "Recibo con profunda gratitud este reconocimiento. Esta distinción releva una trayectoria profesional orientada a fortalecer el acceso equitativo a las artes y al patrimonio, mediante un trabajo sostenido junto a agrupaciones, comunidades y organizaciones culturales de la Región de Ñuble. El reconocimiento no solo honra una labor individual, sino que visibiliza el esfuerzo colectivo de quienes, desde distintos territorios, han contribuido a impulsar una cultura activa, inclusiva y transformadora”.
La selección de los y las reconocidas estuvo a cargo del Consejo Regional de las Culturas, organismo colegiado integrado por representantes del mundo público, académico, cultural y social, entre ellos la Seremi de Educación, la Seremi de Economía, el Director Regional de Patrimonio, representantes del Gobierno Regional, universidades, pueblos originarios, organizaciones culturales y municipalidades.
A continuación, los reconocidos por categoría:
Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sergio Vallejos Rodríguez, modalidad Artes de la Visualidad:
Julia San MartínReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Violeta Parra Sandoval, modalidad Música:
Sebastián Valenzuela MolinaReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enrique Gajardo Velásquez, modalidad Artes Escénicas:
Ximena Verónica Godoy MolinaReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Alfonso Lagos Villar, modalidad Rescate, Investigación y/o Difusión Histórica Patrimonial:
Cristian Eduardo Leal PinoReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, modalidad Artística Emergente Regional:
Marcela del Pilar Solis CofréReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, modalidad Cultura Tradicional y/o Popular:
Segundo Eduardo Pedreros AriasReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, modalidad Creación Literaria:
Jorge Luis Muñoz NavarroReconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, modalidad Gestión Cultural con Enfoque de Derecho:
Cindy Belén Rivas Luarte
Estos reconocimientos refuerzan el compromiso del Ministerio de las Culturas con el impulso de políticas públicas que valoren el aporte local a la diversidad cultural del país, y que visibilicen el trabajo sostenido de quienes han dedicado su vida a nutrir el patrimonio material e inmaterial de Ñuble.