Ñuble 250: Primer Cabildo Técnico consolida la cartera de proyectos para la costa, la montaña y el trazo Libertador
La instancia, que congregó a servicios públicos, municipios y EFE, marca el comienzo del trabajo para materializar proyectos de desarrollo rumbo al 2028. El Primer Cabildo Técnico de la dimensión “Territorio Vivo” permitió revisar y enriquecer la cartera de iniciativas con miras a suscribir un Convenio de Programación Múltiple a fin de año que asegure su ejecución y financiamiento.
Con una activa participación de diversos profesionales de servicios públicos, el Gobierno Regional de Ñuble convocó al primer cabildo técnico de la dimensión Territorio Vivo, que considera los trazos con proyectos para impulsar la costa, un nuevo trato con la montaña y el trazo Libertador donde se agrupan las iniciativas que se levantarán principalmente en torno a las avenidas O’Higgins y Libertad de la intercomuna. Esta actividad constituye un paso concreto en la socialización y consolidación de la cartera que definirá el desarrollo regional con miras al 2028.
La agenda, liderada por el Gobierno Regional, tiene como propósito definir iniciativas estratégicas que permitan a Ñuble mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo cuenta con un plazo de tres años para ejecutar las obras o dejarlas encaminadas para el 10° aniversario de la región. Este hito coincide con la conmemoración de los 250 años del natalicio de Bernardo O’Higgins, lo que inspira el nombre “Ñuble 250”.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó que “Ñuble 250 es nuestra hoja de ruta clara, construida en diálogo con todos los sectores. Para ejecutarla, hemos formado una secretaría técnica de primer nivel que hará seguimiento para cumplir nuestras metas al 2028. Este cabildo es la prueba de que avanzamos del plan a la acción”.
La autoridad regional agregó que el cabildo técnico abarcó las tres áreas de desarrollo: el trazo Azul, el trazo Blanco y el trazo Libertador. “Revisamos todas las iniciativas con el objetivo de suscribir un convenio de programación múltiple antes de que finalice el año, estableciendo así la hoja de ruta para el trienio. La disposición de todos los actores para trabajar en conjunto ha sido clave para impulsar proyectos que mejorarán la calidad de vida de las personas, como la prolongación de la Avenida Libertad, que dará un nuevo impulso a la ciudad”.
Este primer cabildo se enfocó en fortalecer las iniciativas asociadas a los trazos Azul (borde costero), Blanco (cordillera) y Libertador (Eje Avenida O’Higgins y Libertad). Al respecto, Camila Flores, Secretaria Ejecutiva de Ñuble 250, explicó: “Convocamos a la mayoría de los actores de estos trazos para socializar y consolidar la cartera de proyectos, con el fin de cerrarla y suscribirla pronto en un convenio de programación con los distintos servicios”. La Secretaria Ejecutiva añadió que esta misma metodología se aplicará durante noviembre y diciembre en los cabildos de “Conectividad Integral” y “Bienestar”.
La jornada de coordinación fue valorada por los servicios públicos involucrados. Paulina Rojas, Jefa del Departamento de Obras Urbanas de MINVU, la calificó como “una instancia crucial de coordinación intersectorial y con los municipios, con una mirada estratégica para mejorar la región”. Destacó, además, el desafío que representa el Parque Ultraestación, un proyecto que requiere una fuerte coordinación con otros servicios.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant, recalcó la importancia de este trabajo para una región joven. “Conversar todos los servicios y actores involucrados en el desarrollo urbano con una proyección a futuro es fundamental”. Entre los proyectos emblemáticos, mencionó el Paso Bajo Nivel Ferroviario y las intervenciones en curso en Francisco Ramírez, Huambalí y Diagonal Las Termas.
El trabajo del cabildo Territorio Vivo continuará afinando los proyectos discutidos en reuniones focales, con el objetivo de suscribir un convenio de programación múltiple antes de fin de año. Este instrumento será clave para asegurar los financiamientos y la ejecución coordinada entre servicios.
La metodología de cabildos técnicos se replicará en los próximos meses en las mesas restantes, consolidando un trabajo colectivo que posiciona a Ñuble en la ruta hacia su aniversario número 10 y la conmemoración de los 250 años del natalicio de Bernardo O’Higgins.