Tricel inhabilita a Ximena Rincón y desata debate sobre la ley electoral
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidió inhabilitar a la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, para postular al Senado por el Maule, en un fallo dividido que revoca una sentencia previa del Servel. La decisión se debe a que el tribunal determinó que Rincón ya ha cumplido con dos periodos consecutivos, impidiendo que aspire a un tercero, como lo prohíbe la Constitución. La resolución se dio tras una reclamación presentada por partidos oficialistas y ha abierto un debate sobre la interpretación de la ley electoral.
El fallo, que se resolvió con tres votos a favor y dos en contra, sostiene que la senadora cumplió un período completo pese a haber jurado como ministra horas después de asumir su cargo en 2014. Este criterio, calificado por Demócratas como "inédito", fue cuestionado por la minoría de jueces, quienes argumentaron que aplicar una analogía en perjuicio del imputado no es correcto.
El Partido Comunista (PC), uno de los partidos reclamantes, se refirió al fallo a través de la candidata presidencial Jeannette Jara, quien sostuvo que "hay que respetar lo que los tribunales han determinado". Por su parte, Demócratas respondió con una declaración pública, acusando al oficialismo de "buscar ganar, mediante resquicios y por Secretaría, lo que temían perder en las urnas".
La inhabilidad de Rincón es un hecho político de gran relevancia en el escenario electoral. Su ausencia en la papeleta del Maule hace que la competencia sea más competitiva para otros candidatos. A pesar de que el fallo del Tricel es inapelable en la justicia chilena, el partido Demócratas no descartó recurrir a organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.