Tercera versión de la Ruta de Violeta reunió a más de 130 ciclistas en San Carlos

La competencia deportiva reunió a deportistas de la Sexta a la Novena Región en una exigente ruta de 67 kilómetros por caminos rurales de la comuna.

Más de 135 competidores provenientes desde la Sexta hasta la Novena Región participaron este domingo en la tercera versión de la Ruta de Violeta, competencia ciclística que recorrió cerca de 67 kilómetros entre caminos rurales y sectores de alta exigencia en la comuna de San Carlos.

La jornada deportiva comenzó temprano en el frontis de la Escuela El Carbón, donde se dio la largada oficial a esta tradicional prueba de mountain bike que año a año convoca a deportistas de distintas edades, tanto hombres como mujeres, en categorías que van desde los niños hasta los adultos mayores.

El evento fue organizado por el Club Deportivo Ciclismo San Carlos y contó con el apoyo de la Municipalidad de San Carlos, a través de su área de Deportes, en el marco de su compromiso con el fomento de las actividades recreativas y competitivas que promuevan la vida sana y el deporte local.

Cecil Riquelme, encargado de Deportes del municipio, resaltó la complejidad de la ruta y la gran cantidad de participantes: “Estuvimos aquí en la “Ruta de Violeta” en la cual participaron más de 100 competidores en este trazado de 67 kilómetros en total. También se sumaron niños y jóvenes en este espacio deportivo. Agradecemos al Club Deportivo San Carlos por esta iniciativa, y al mismo tiempo, realzamos el apoyo de nuestra Municipalidad de San Carlos, a través de nuestro alcalde Rubén Méndez”.

Por su parte, Rosendo Guerra, presidente del Club de Ciclismo San Carlos, agradeció el apoyo municipal: “La verdad es que como club estamos muy contentos y conformes con la participación de los corredores y de todas las personas que vinieron a presenciar esta actividad en la Ruta de Violeta. La Municipalidad es un aporte y un aliado muy importante para el desarrollo de nuestra actividad. Nos ha colaborado con subvención municipal, aprobada por el alcalde y los señores concejales, además de funcionarios y personal. La verdad es que estamos muy contentos y satisfechos con el aporte que ha hecho el municipio a esta competencia”.

Finalmente, Cristian Parra, ganador de la serie Máster, indicó: “La carrera en sí fue exigente. Había corrido las dos versiones anteriores y, como siempre, es muy demandante. Las sensaciones al principio fueron malas, pero fui de menos a más. Estoy muy contento por la carrera en sí, por el trazado y por la exigencia”.

La Ruta de Violeta se consolida así como una de las competencias más importantes del ciclismo regional, promoviendo la vida sana y el deporte entre los vecinos y vecinas de San Carlos y del resto de Ñuble.

Anterior
Anterior

Municipio destaca mesa de trabajo para solucionar situación de terreno Serviu donde se ubica Bomberos en la población Kennedy

Siguiente
Siguiente

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura