Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura
La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico (ZOIT) del destino Cobquecura, abriendo un proceso de consulta pública con el fin de reunir mayores antecedentes y fomentar la participación ciudadana. Paralelamente, se espera el pronunciamiento del Comité de Seremis del Turismo respecto de esta solicitud.
El anuncio fue entregado por el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, junto al Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces Núñez; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Juan Pablo Arévalo Yáñez; el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero Villalobos; y el Director Regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres.
“Creemos que es una iniciativa muy importante para la región, porque va a permitir el desarrollo del borde costero, que es una parte indispensable para Ñuble. A todos, estamos anunciando ya la continuidad y darle el inicio al proceso de declaración de Zona de Interés Turístico para la comuna Cobquecura, para el polígono costero precisamente. Esta instancia es de bastante relevancia tanto para el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, como también para el Gobierno de Chile”, así lo señaló el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Juan Pablo Arévalo Yáñez, destacó que el objetivo del proceso es que el Comité de Seremis informe a la Subsecretaría sobre la coherencia de la solicitud de postulación de la ZOIT de Cobquecura.
“Como Seremía vamos a asumir esta responsabilidad, realizaremos la convocatoria que se nos ha encomendado y citaremos al Comité de Seremis del Turismo, quienes participarán de esta reunión. Con ello buscamos que la iniciativa cuente con el visto bueno desde la región. Como Gobierno de Chile estamos muy contentos, ya que el turismo es un eje que hemos estado potenciando durante estos cuatro años y la región de Ñuble no puede quedar atrás”, puntualizó.
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero Villalobos, aseguró que “hoy Ñuble está mirando a la costa como un elemento trascendental también para el desarrollo y especialmente la comuna de Cobquecura, donde hemos trabajado fuertemente junto a la Cámara de Turismo y Comercio, los emprendedores locales, para poder hacer viable lo que es esta Zona de Interés Turístico. Aquí quiero resaltar la labor que ha cumplido el Gobierno Regional con financiarnos también parte de este estudio, que fue la primera etapa, y hoy día estamos junto al Gobierno, junto a nuestro delegado, solicitándole también la articulación política para que podamos lograr, en este caso, la reunión con los Seremis, que son vinculantes al proceso, pero también con el Consejo de Ministros, porque la idea es llegar prontamente a esa etapa.”
Por su parte, el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, mencionó que “en paralelo con el proceso de consulta al Comité de Seremis del Turismo, el paso siguiente es la resolución de las consultas y los comentarios que hubo en la participación ciudadana, y en base a eso se dicta una nueva resolución que nos invita a construir el plan de acción. Queremos que este trabajo tenga como componente principal, la participación tanto de los empresarios y las empresarias, como también de los distintos servicios públicos”.
Consulta Ciudadana
El proceso de Consulta Ciudadana estará abierto durante 30 días hábiles, conforme al Decreto N°30/2016, y cerrará el día lunes 16 de diciembre.
https://pac.subturismo.gob.cl/consultas-ciudadanas