Tarapacá: 12 gendarmes detenidos por tráfico de drogas intracarcelario

Según la Fiscalía, estos funcionarios y otros siete civiles conforman una banda que opera en penales de Iquique y Alto Hospicio.

Durante un operativo en tres recintos de la región, la PDI incautó drogas, más de 6 mil euros, vehículos y armas.

Un amplio operativo en penales de la Región de Tarapacá culminó con 19 personas detenidas y entre ellas, 12 gendarmes, todos acusados por la Fiscalía de conformar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas al interior de estos recintos.

Casi en simultáneo, personal de la PDI y de Gendarmería se desplegó la mañana de este miércoles por el centro penitenciario de Alto Hospicio, en la Cárcel de Mujeres de Iquique, y en un centro de reclusión de menores de edad de la zona.

"Los elementos que se han levantado, y que son parte del proceso analítico que se desarrolla, son drogas, principalmente cannabis sativa; dinero en efectivo, entre ello más de 6 mil euros; vehículos y armas de fuego", detalló el prefecto inspector Erick Menay, jefe nacional de Crimen Organizado de la PDI.

La investigación que dio con la banda surgió a raíz del análisis del celular de un gendarme que fue detenido en 2024 por el delito de tráfico de drogas. Esto, permitió descubrir que la organización estaba operando hace más de un año, internando droga a ambos recintos penitenciarios.

La fiscal regional Trinidad Steinert precisó que la agrupación se dedicaba a "la venta de droga por parte de integrantes y específicamente gendarmes del interior del centro de detención de Alto Hospicio, quienes con algunos civiles también operaban para realizar la venta a internos y entre los mismos colegas de dicho recinto penitenciario".

En cuanto a los gendarmes, detalló que "ellos son una agrupación en sí misma, trabajaban coordinados con algunos que tenían un mayor control de la comisión de estos ilícitos y en general con familiares o conocidos para triangular las platas, y así evitar que fueran sorprendidos en forma más inmediata".

El funcionario añadió que "no puedo aportar mayores antecedentes, producto del hermetismo para llegar a un buen término por parte del Ministerio Público".

Está previsto que durante la audiencia de formalización de cargos -que podría realizarse hoy-, la Fiscalía solicite ampliar el plazo de detención de los implicados, al menos, hasta el próximo lunes.

Anterior
Anterior

Cien personas detenidas en Ñuble tras Operación Fortaleza 3

Siguiente
Siguiente

Tres presidios perpetuos por violaciones reiteradas contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes