Cien personas detenidas en Ñuble tras Operación Fortaleza 3

Se trata del tercer operativo de estas características realizado en conjunto entre Carabineros y la PDI a nivel nacional, y que en la región de Ñuble tuvo resultados positivos dejando un centenar de personas detenidas.

Este miércoles 5 de noviembre el Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, participó en la reunión de balance de la operación conjunta Fortaleza 3 realizada a nivel nacional y regional. Junto al Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz; la Jefa de Zona de Carabineros, General Loreto Osses; y el Jefe (s) Región Policial de Ñuble de la Policía de Investigaciones, Subprefecto Nelson Contreras Irrazabal informaron detalles del despliegue realizado.

Tras el encuentro, realizado en dependencias de la Seremi de Seguridad Pública, el delegado presidencial informó que en el marco del tercer operativo de estas características realizado en conjunto entre ambas policías a nivel nacional y regional, se logró detener a cien personas de un total de 2.495 en el país, incluyendo a personas que tenían orden de detención pendiente y prófugos de la justicia.

En ese sentido, la primera autoridad regional, precisó que en el operativo de Ñuble se actuó con eficacia, así como en las distintas regiones del país. “Este es un operativo que se hace a nivel nacional instruido por el Presidente de la República, Gabriel Boric, a través del Ministerio de Seguridad. Un operativo que está orientado a la fiscalización y a la prevención de los distintos delitos y que en Ñuble se realizó en las distintas comunas pero siempre pensando en cómo otorgamos mayor seguridad a los vecinos y vecinas de Ñuble. En este caso se incautaron drogas, armas y vehículos en un trabajo que continuaremos desarrollando de manera conjunta para combatir el delito”, señaló García.

Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública de Ñuble Jorge Muñoz, destacó que Operación Fortaleza 3 en Ñuble se ejecutó con un despliegue estratégico y focalizado, que incluyó controles de identidad, fiscalización migratoria y diligencias investigativas instruidas por el Ministerio Público. “Este trabajo articulado entre ambas policías y la Seremi de Seguridad Pública apunta a fortalecer la prevención y la persecución penal, contribuyendo a la reducción de delitos y mejorar la percepción de seguridad”, dijo.

La Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, detalló el trabajo de la institución. “Durante estos días nos desplegamos de forma conjunta, donde abordamos, previo análisis y trabajo de inteligencia, aquellos lugares que demandan de un trabajo combinado con la PDI, y desde nuestro ámbito fortalecer la presencia efectiva en el territorio. En contexto de aquello realizamos más de 4 mil quinientos controles y fiscalizaciones, que se traducen en resultados relevantes, con 59 detenidos, de los cuales más del 50 por ciento, correspondían a prófugos de la justicia, que mantenían órdenes vigentes de detención; de igual forma se incautaron vehículos, municiones y más de 14 mil dosis de droga, que exponen un trabajo efectivo, también, sacando de circulación estos elementos que son utilizados en la comisión de delitos. Este trabajo nos compromete con la comunidad a seguir estando donde se nos necesite”, explicó la General Osses.

Desde la Policía de Investigaciones, el Subprefecto Nelson Contreras, informó que “en esta tercera etapa de la Operación Fortaleza, un trabajo en conjunto con Carabineros que no se detiene, si no que se consolida aún más con los positivos resultados obtenidos; más de 120 detectives desplegados en las 21 comunas de la región, 99 detenidos en total entre ambas instituciones, algunos de ellos por homicidio, robo con intimidación, delitos sexuales, incautación de droga entre otros, lo que permite disminuir la comisión de delitos y aumentar la percepción de seguridad entre los vecinos de Ñuble. Asimismo, el control migratorio realizado a 93 personas, de las cuales 20 fueron denunciadas por permanecer irregulares en territorio nacional, asegurando y garantizando de esta forma, que quienes residen en territorio nacional lo hagan conforme a la ley”.

Esta labor conjunta refuerza el compromiso del Gobierno y de las instituciones policiales con la seguridad de las comunidades de Ñuble, mediante acciones preventivas, focalizadas y coordinadas, orientadas a la reducción de delitos y el fortalecimiento de la presencia policial en el territorio. Consolidadas estrategias nos permiten al día de hoy en Ñuble, mejorar nuestros indicadores objetivos en reducción de delitos, tener mayor eficiencia en labores investigativas y dar respuesta más pronta institucional ante las demandas de seguridad actuales.

Anterior
Anterior

Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional 

Siguiente
Siguiente

Tarapacá: 12 gendarmes detenidos por tráfico de drogas intracarcelario