Santo Tomás dio inicio al proceso de admisión 2026 con más de mil cupos en Chillán
La sede ofrece 12 carreras técnicas, 4 profesionales y tres planes de continuidad de estudios. Entre los beneficios destaca la beca matrícula costo cero hasta el 30 de octubre, además de otras alternativas de apoyo económico
Con más de mil cupos disponibles y casi 20 alternativas académicas, las instituciones educativas Santo Tomás en Chillán abrieron oficialmente el Proceso de Admisión 2026. La jornada se contextualiza en el inicio nacional de matrículas desde Arica a Punta Arenas y se extenderá hasta marzo del próximo año.
En la sede Chillán, la oferta académica contempla 12 carreras técnicas, 4 profesionales y tres planes de continuidad de estudios. Sobre el proceso, José Luis Franco Montaña, rector de Santo Tomás Chillán, realizó un llamado a la comunidad: “Invitamos a los jóvenes de Ñuble a que se acerquen, pregunten y se matriculen con confianza. Nuestro propósito es que accedan a una de nuestras carreras, pero también que puedan adjudicarse alguno de los apoyos y becas que hemos dispuesto para este proceso, como la beca matrícula costo cero, la beca para mujeres STEM, la beca para titulados Santo Tomás y la nueva beca Ensayo PAES, que premiará a los 500 mejores puntajes obtenidos en los ensayos que organizamos durante este año”.
El interés en la institución también se refleja en el aumento de cupos. Este año, debido a la alta demanda, Santo Tomás abrió una segunda sección de la carrera Técnico en Preparador Físico. Uno de los nuevos estudiantes será Matías Gutiérrez, joven que junto a su familia dejará Santiago para radicarse en Ñiquén. Su madre, Carmen Riquelme, explicó la decisión: “Elegimos Santo Tomás por la atención recibida y porque creemos que Ñuble ofrece un entorno más seguro y tranquilo para que nuestro hijo estudie y para que como familia podamos vivir mejor”.
Por su parte, Paola Cabrera, directora de Admisión de Santo Tomás sede Chillán, destacó el sello institucional y la experiencia integral que propone Santo Tomás: “ Nuestro objetivo que es nuestros estudiantes vivan la ‘Experiencia Tomasina’, un sello que refleja el acompañamiento constante que brindamos a nuestros estudiantes desde el inicio. Esto no se trata solo de estudiar una carrera, sino de vivir una experiencia transformadora que impacta en lo académico, lo personal y lo profesional. Además, las matrículas se están realizando de forma presencial en la sede de Gamero 227, con horario extendido hasta las 20:00 horas, y también a través del portal tupuedes.cl, que permite concretar el proceso de manera rápida y segura”.
Las matrículas estarán acompañadas del apoyo de directores de carrera, jefes de área y asistentes sociales, quienes además orientarán a los futuros tomasinos en la postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que cierra el 22 de octubre y que permite acceder a beneficios ministeriales.