San Ignacio celebrará la 7° versión del Día Nacional del Folclore 2025
Actividad financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
San Ignacio, agosto de 2025 – La comuna de San Ignacio se prepara para vivir una nueva fiesta cultural con la 7ª versión del Día Nacional del Folclore 2025, actividad que se ha consolidado como un espacio de encuentro, identidad y tradición en la Región de Ñuble.
Organizada por el Centro Cultural Huellas del Diguillín, la jornada se desarrollará el sábado 23 de agosto a las 18:00 horas en el Gimnasio Municipal de San Ignacio, con entrada gratuita para toda la comunidad. El evento reunirá a destacados ballets y conjuntos folclóricos, ofreciendo música en vivo y danzas en un ambiente familiar.
Desde su primera edición, esta celebración ha buscado poner en valor las tradiciones populares y la identidad local, promoviendo la participación de artistas y agrupaciones de distintas comunas y fortaleciendo el vínculo entre la cultura y la comunidad. En esta séptima versión, el escenario contará con la presencia del Ballet Folclórico BAFOCORP de la comuna de Concepción, el Ballet Folclórico BAFOMSANCAI de la comuna de San Carlos, el Conjunto Folclórico San Ignacio de la comuna de San Ignacio y el Conjunto Folclórico Huentru Quitral de la comuna de Chillán, quienes compartirán su talento y compromiso con la preservación del folclore.
La representante del Centro Cultural Huellas del Diguillín, Nayadet Quintana Concha, destacó la relevancia de esta instancia para la comuna: “El Día Nacional del Folclore en San Ignacio es más que un espectáculo, es un espacio de encuentro comunitario donde fortalecemos nuestra identidad y proyectamos nuestras tradiciones hacia las nuevas generaciones. Nuestro compromiso como organización cultural comunitaria es seguir generando actividades culturales de calidad y con sentido para la comunidad”.
Por su parte, Felipe Flores Sepúlveda, presidente del Conjunto Folclórico San Ignacio, expresó: “Para nosotros es un honor ser parte de esta séptima versión y, al mismo tiempo, celebrar junto a la comunidad nuestros 32 años de trayectoria, que cumpliremos el próximo 24 de agosto. Hemos representado a San Ignacio en diferentes escenarios dentro y fuera de la comuna, siempre con el compromiso de mantener vivo el folclore. Esta celebración será una oportunidad para reencontrarnos con el público y agradecer el apoyo que hemos recibido a lo largo de estos años.”
Para el Centro Cultural Huellas del Diguillín, esta actividad es parte de su trabajo permanente por difundir y fortalecer el patrimonio cultural inmaterial, ofreciendo instancias que fomentan la identidad territorial y el acceso a actividades culturales. La propuesta cuenta con financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que permite garantizar su continuidad y alcance regional.
La invitación está abierta a todas las personas que quieran sumarse a esta celebración, que año a año se ha convertido en una de las expresiones más significativas del folclore en Ñuble.