Prevén 153 mil vehículos en rutas concesionadas de Ñuble durante este fin de semana largo por la Asunción de la Virgen 

Autoridades llaman a planificar viajes, evitar horarios punta y utilizar áreas de servicio para un retorno seguro.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Concesiones, informó el Plan de Contingencia Vial para las rutas concesionadas de la Región de Ñuble con motivo del feriado del Día de la Asunción de la Virgen.

Se proyecta que entre hoy jueves y el domingo 17 de agosto circulen 153.454 vehículos, un 5% más que en el mismo periodo de 2024. Según el plan, los horarios de mayor flujo vehicular serán el jueves y viernes de 16:00 a 22:00 horas para la salida, y el domingo entre las 13:00 y las 21:00 horas para el retorno.

El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que “esperamos que más de 153 mil vehículos circulen por las rutas concesionadas de Ñuble este fin de semana largo, lo que significa un aumento del 5% respecto al año pasado. Nuestro llamado es a planificar los viajes para evitar las horas punta”.

Para enfrentar el aumento del flujo, el MOP dispuso 57 equipos de atención de emergencias, entre ambulancias, grúas livianas y pesadas, patrulleras y cuadrillas de limpieza. Además, hay más de 100 postes SOS en la red concesionada y tres áreas de servicio gratuitas en la Ruta 5, equipadas con baños, zonas de descanso, circuito cerrado de TV, atención de primeros auxilios y personal de concesionaria.

En cuanto al sistema de peajes, la Ruta 5 cuenta con pago manual y automático mediante TAG, incluyendo el modo “para y sigue” en peajes laterales y free flow en el Peaje Santa Clara. En la Ruta del Itata, se activará el sistema 6x2 para agilizar el paso en caso de congestión.

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, enfatizó que “hemos desplegado un importante operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito. Invitamos a las familias a programar sus viajes, utilizar las áreas de descanso y conducir con responsabilidad para que este fin de semana largo sea seguro para todos”.

Respecto al futuro, Jelves adelantó que en septiembre de 2026 todas las rutas concesionadas de Ñuble contarán con pago automatizado, reiterando el llamado a obtener gratuitamente el dispositivo TAG en Survias o Ruta Sur.

Finalmente, García Hurtado reiteró que “nuestro objetivo es que nadie tenga contratiempos y que el viaje de regreso sea tranquilo. Planifiquen, eviten los horarios punta y respeten las normas de tránsito”.

Anterior
Anterior

San Ignacio celebrará la 7° versión del Día Nacional del Folclore 2025

Siguiente
Siguiente

Plan Intercomunal en Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y San Fabián: Carabineros detuvo a 5 sujetos