Rusia prueba misil hipersónico mientras OTAN refuerza su flanco oriental
Rusia ha intensificado sus maniobras militares al probar misiles hipersónicos Tsirkón en el Ártico, en el marco de ejercicios estratégicos con Bielorrusia. De manera simultánea, Ucrania ha confirmado ataques con drones en refinerías rusas. Estos eventos se producen mientras la OTAN anuncia una nueva iniciativa militar para reforzar su defensa, lo que eleva la tensión geopolítica en la región.
El ministerio de Defensa ruso informó que los misiles Tsirkón, indetectables para las defensas enemigas, fueron lanzados desde la fragata ‘Almirante Golovko’. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que estos misiles pueden volar a nueve veces la velocidad del sonido, destacando su poderío. A pesar de que Moscú insiste en que las maniobras son exclusivamente defensivas, la OTAN ha interpretado estos movimientos como una provocación.
Por su parte, Ucrania confirmó haber realizado un “ataque exitoso” con drones en la refinería de Kirishi, en la región de Leningrado, que refina el 6,4% del crudo ruso total. Otro dron ucraniano se estrelló contra otro complejo de refinación en la región de Baskortostán. Estos ataques, que provocaron un incendio y daños menores, demuestran la capacidad ucraniana de golpear objetivos estratégicos a más de mil kilómetros de la línea del frente.
La respuesta de la OTAN no se hizo esperar. El secretario general, Mark Rutte, anunció la puesta en marcha de la nueva iniciativa militar ‘Centinela oriental’, cuyo objetivo es reforzar la defensa del flanco este de la Alianza. Rutte señaló que la reciente violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia no debe considerarse un hecho aislado, subrayando la preocupación por la concentración de infracciones al territorio atlántico.