OTEC Municipal impulsa formación para contratistas y agricultores en Chillán

Con un compromiso inquebrantable con el desarrollo local y el fortalecimiento de capacidades, la OTEC Municipal, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), continúa abriendo caminos para el progreso de emprendedores, trabajadores y pequeños productores en Chillán.

Uno de los más recientes ejemplos es el curso de Gestión de Empresas Contratistas en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Ñuble, que ha superado ampliamente las expectativas, alcanzando cerca de 50 personas inscritas. Esta iniciativa formativa está pensada para quienes desean desarrollarse como contratistas en rubros tan diversos como la gasfitería, pintura y jardinería.

“Este curso está especialmente diseñado para aquellos que sueñan con incursionar en el mundo de la construcción como contratistas. Abarca desde la formación de empresas y marketing, hasta finanzas, legislación laboral y prevención de riesgos”, explicó Luis Urra, encargado de la OTEC de la municipalidad de Chillán.

La primera clase informativa —conocida como clase cero— está próxima a realizarse con el fin de confirmar las matrículas. El inicio oficial del curso será el 2 de junio, con clases programadas para los días martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas, durante aproximadamente dos meses.

Pero el compromiso de la OTEC no termina ahí. En una clara muestra de enfoque territorial, se llevaron a cabo tres sesiones de capacitación digital dirigidas a agricultores de Prodesal Chillán, bajo el título “Dominando WhatsApp”. Esta formación tuvo como objetivo acortar la brecha digital y dotar a los productores locales de herramientas clave para desenvolverse eficazmente en un mundo cada vez más interconectado.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, fruto de un valioso trabajo colaborativo con alumnos de la Universidad Adventista y el apoyo de cuatro jóvenes monitores. En total, participaron cerca de 50 usuarios de Prodesal, quienes aprendieron desde el uso básico de WhatsApp hasta funciones avanzadas como la transmisión de video y el envío de ubicaciones cruciales para su actividad productiva”, relató Urra.

Los asistentes valoraron ambas iniciativas como actividades muy útiles y transformadoras, tanto para su desarrollo profesional como para mejorar la eficiencia en sus labores diarias.

“La OTEC Municipal continúa demostrando que la inversión en capacitación es la semilla más fértil para el crecimiento personal y económico de nuestra gente. Estamos construyendo juntos un futuro más próspero y conectado”, expresó Renato Segura, director de Didepro.

Anterior
Anterior

Autoridades de salud llaman a reforzar medidas preventivas ante peak de enfermedades respiratorias en Ñuble

Siguiente
Siguiente

FICHA FEST ANUNCIA SU TERCERA VERSIÓN CONSOLIDANDO A CHILLÁN COMO UN REFERENTE LATINOAMERICANO DE LA FOTOGRAFÍA ANÁLOGA