Municipio de Chillán implementa nuevo modelo gestión social local para una atención integral a la ciudadania
Con una capacitación dirigida a más de 80 funcionarios dependientes de la Municipalidad de Chillán, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Chillán, Alejandra Martínez, anunciaron hoy la instalación de Gestión Social Local, nuevo modelo de trabajo que permitirá optimizar la atención social a nivel municipal, facilitando la coordinación entre servicios públicos y usuarios, así como la gestión de prestaciones y beneficios sociales.
“Estamos en proceso de instalación de una plataforma que se llama Gestión Social Local, con el fin de poder unificar criterios y lanzar la Ventanilla Única en esta comuna, para poder trabajar junto a la municipalidad en una atención mucho más unificada y amigable con la comunidad, donde vamos a poder acercar el Estado a la ciudadanía dando respuestas integrales, con conocimiento total de la atención social que están recibiendo los distintos usuarios” destacó la seremi, Marta Carvajal.
La Municipalidad de Chillán ha sido un socio estratégico clave en la implementación de las políticas sociales, en particular, del Sistema Intersectorial de Protección Social (SIPS), siendo un aliado permanente en la provisión de beneficios y servicios sociales dirigidos a los hogares y personas más vulnerables de la comuna, agregó la autoridad regional.
Por su parte, la Dideco, Alejandra Martínez, destacó que son “85 profesionales de distintos programas los que hoy se capacitan y, efectivamente, son los que se relacionan con las personas. Lo que queremos es que, primero, esta gestión y esta atención que realizamos en cada uno de los programas sea más eficiente y sea más cercana y que, efectivamente, podamos entregarles una orientación integral a las personas respecto de los beneficios a los cuales pueden optar, pero también guiarles con información certera respecto de lo que esta plataforma nos va a entregar.
Gestión Social Local (GSL) ha sido diseñado como un Modelo de Gestión de Casos Sociales, que a través de una plataforma informática crea un Centro de Recursos Para Servicios Sociales, conformado por información y herramientas clave para gestionar las necesidades de la población que es atendida. De este modo, cuando el usuario sea atendido por un funcionario municipal a través del Centro de Recursos, el funcionario podrá identificar Acuerdos y/o Convenios que la Municipalidad ya tiene con otras instituciones, además del catálogo de prestaciones. Con esta información base, se podrá gestionar desde esa “Ventanilla Única” de manera interna a los distintos departamentos y programas, según la naturaleza de la problemática que el usuario presente y sin que el solicitante deba desplazarse y contar nuevamente la problemática que le aqueja. En ese sentido, GSL viene a optimizar la atención social a nivel municipal, fortaleciendo el rol de los municipios como primer punto de contacto y apoyo a la ciudadanía.