El Carmen expone situación de camiones aljibes en la Comisión de Recurso Hídricos del Congreso
Alcalde carmelino Renán Cabezas llegó hasta Valparaíso invitado por el Diputado Cristóbal Martínez, presidente de la comisión, para profundizar en las falencias detectadas en el sistema y fiscalización de entrega de agua potable financiada por el Estado.
Hasta el Congreso Nacional llegó la mañana de este martes el Alcalde de El Carmen Renán Cabezas Arroyo, invitado por el Diputado por Ñuble, Cristóbal Martínez Ramírez, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, para exponer las falencias detectadas por el municipio en el sistema y fiscalización de la entrega de agua potable vía camiones aljibes en la comuna carmelina, y financiada con recursos estatales.
Cabe recordar que al inicio de su administración municipal, el Alcalde Cabezas señaló que existía un listado de más de 800 familias beneficiadas (entre Municipio y Delegación Presidencial), pero tras una actualización de las fichas de estos grupos por parte del equipo municipal, fiscalizando en terreno cada situación como lo establece el convenio con el Gobierno Central, se encontró con que esta cifra se redujo a 500 familias reales que necesitaban del suministro, dando cuenta de familias que ya no estaban en los domicilios, que habían segundas viviendas, fallecidos, o que ya contaban con una solución definitiva de agua potable.
“Agradecer al Diputado Cristóbal Martínez por invitarnos hoy como presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, a exponer la preocupante situación de entrega de agua a familias de El Carmen mediante camiones aljibes, y creo que es muy importante plantear esta inquietud en el Congreso, y sobre todo respecto a la fiscalización y la real entrega, que llegue este beneficio a las familias que lo necesitan”, expresó el Alcalde Cabezas.
Por su parte el Diputado Martínez, agregó que “la exposición del Alcalde fue bastante clara, y el llamado al resto de la comisión, de los diputados presentes que se sintieron bastante identificados con la situación explicada por el alcalde, y de qué manera, podemos actuar acá desde la comisión para ser más eficientes en recursos que son de emergencia, y que lamentablemente ya se ha hecho una constante, y la gran cantidad de recursos que es destinado a ello. Así que felicitar al alcalde, primera autoridad comunal que tenemos acá en la comisión exponiendo este caso, que es muy delicado, y ser eficientes en los recursos y que llegue esta agua a las familias que realmente lo necesitan”.
La situación expuesta, quedó en evidencia tras un retraso en la entrega de agua potable de hasta casi un mes a familias carmelinas durante el mes de julio por parte de la empresa licitada para entregar el servicio, situación que en los casos más críticos debió ser cubierta desde el municipio.
Desde la comisión se concluyó, entre otras medidas, invitar al Encargado Nacional del Déficit Hídrico del Ministerio del Interior para profundizar en el sistema, así como oficiar a las Delegaciones Presidenciales para saber cuántos son los funcionarios destinados a fiscalizar y hacer seguimiento a la entrega de agua potable mediante camiones aljibes en las comunas del país.