Municipalidad y Gobierno Regional iniciaron las obras del "Megaproyecto" del Patio Isabel Riquelme de Chillán
Autoridades regionales y comunales participaron de la instalación de la “Primera Piedra” de la emblemática iniciativa “Bicentenario”.
Recursos del Gore ascienden a unos $3.300 millones.
En una significativa ceremonia de instalación de “Primera Piedra”, que marca un paso hacia la transformación y el progreso del Patio Isabel Riquelme de la Plaza Sargento Aldea, autoridades locales dieron inicio oficial a las faenas comprometidas por la Municipalidad de Chillán y financiadas por el Gobierno Regional.
El alcalde Camilo Benavente Jiménez, resaltó que “con entusiasmo y esperanza, comenzamos esta obra Bicentenario que representa mucho más que una simple renovación: es un compromiso real con el progreso y el bienestar de la comunidad toda”.
Camilo Benavente enfatizó que esta intervención, con una inversión de más de 3.300 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional, es un paso trascendental para la Capital de Ñuble.
El Gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, recordó durante la ceremonia que “hace cuatro años nos reunimos con los feriantes de del Mercado, de la plaza Sargento Aldea e Isabel Riquelme, y nos plantearon distintas iniciativas para poder mejorar este lugar; nos comprometimos con ellos y hoy estamos iniciando esta gran obra que nos va a permitir techar, darle una cara remozada, y mejores condiciones para los feriantes, para aquellos que trabajan ahí, pero también para quienes vamos a hacer nuestras compras los fines de semana o durante la semana”.
La autoridad regional agregó que “esta inversión cercana a los $3.300 millones, no solamente viene a mejorar las condiciones del patio Isabel Riquelme, sino que además a generar empleo, que es un tema que estamos incentivando con prioridad desde el Gobierno de Ñuble”.
Durante la actividad el alcalde Camilo Benavente, agregó que “el Patio Isabel Riquelme corresponde a una zona de profunda raigambre en nuestra comunidad, un sector que refleja la historia, la cultura y el esfuerzo de tantas generaciones. Hoy estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de mejorar sus condiciones, garantizando dignidad, comodidad, seguridad y progreso para todos quienes trabajan y visitan este lugar emblemático", afirmó el alcalde Benavente.
El proyecto, resaltó, “no solo contempla dignificar un espacio tan importante para la ciudad, sino que también traerá un salto cualitativo para los feriantes y locatarios, quienes verán renovadas y modernas sus instalaciones”.
Entre las principales intervenciones resaltan la construcción de una techumbre que protegerá a feriantes y visitantes del sol y la lluvia, brindando mayor comodidad y protección.
Asimismo, se implementará un completo sistema de alcantarillado y mejoras sanitarias, solucionando problemas de agua y olores, y renovando por completo las cocinerías y pescaderías, elevando la calidad de vida de quienes allí trabajan día a día.
Además, se normalizarán y modernizarán los servicios higiénicos y áreas comunes, y se instalará un sistema lumínico sustentable con paneles solares, promoviendo una ciudad más ecológica y moderna.
"Este es un acto de amor y compromiso con nuestra comunidad, un espacio que refleja nuestra historia y que ahora florecerá con más seguridad, accesibilidad y dignidad. Es un paso firme hacia el progreso de todo Chillán, y una muestra clara del trabajo conjunto”, resaltó.
“El “Megaproyecto” del Patio Isabel Riquelme no solo cambiará la infraestructura, sino que también será un símbolo de progreso y de la voluntad de transformar la realidad para que todos puedan sentir orgullo de su ciudad y de su historia”, reafirmó el edil.