Conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral: Ñuble celebró el 3° Seminario de Fomento Lector
Con una amplia participación de mediadores, docentes, académicos, estudiantes y representantes del mundo del libro, se desarrolló en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán, el Tercer Seminario de Fomento Lector, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, junto a su Comité de Fomento Lector Regional.
El encuentro tuvo como eje temático la conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, siendo la primera persona latinoamericana y la única mujer chilena en obtener este reconocimiento. Bajo el lema “¿Qué será de Chile en el cielo?”, inspirado en uno de los borradores del Poema de Chile, el seminario propuso una jornada de reflexión en torno al legado mistraliano y su vigencia en la mediación lectora contemporánea.
La jornada fue inaugurada por el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Hugo Osorio Vallejos, quien destacó el valor de este espacio como una oportunidad para renovar el compromiso con la lectura como herramienta de transformación social. “El fomento lector no es sólo una política pública, es una tarea colectiva. Nos invita a dialogar, a pensar críticamente y a reconocernos en la palabra de nuestras autoras y autores. Gabriela Mistral sigue siendo una guía ética y poética para nuestro tiempo”, señaló la autoridad regional.
El seminario contó con las ponencias del investigador Pedro Pablo Zegers, exdirector de la Biblioteca Nacional y especialista en la obra mistraliana; Yenny Ariz Castillo, académica y doctora en Literatura Latinoamericana; y Federico Pastene Labrín, coordinador institucional de la Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura de la Universidad del Bío-Bío, además de la participación de mediadores de lectura del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Susana Pineda y Ricardo Díaz.
Durante la jornada, se incluyeron también presentaciones artísticas a cargo de estudiantes de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), quienes interpretaron la obra musical “Tres cantos para mecer el mundo”, basada en textos de la poeta chilena.
El Comité de Fomento Lector de Ñuble, integrado por instituciones gubernamentales, académicas y culturales de la región, reafirmó su compromiso con la promoción del libro y la lectura desde una mirada descentralizada y participativa, que fortalezca el ecosistema lector regional.
El 3° Seminario de Fomento Lector fue transmitido en vivo a través de la plataforma Culturas Ñuble en Facebook, permitiendo que personas de distintas comunas y regiones pudieran sumarse a esta jornada que unió literatura, educación y reflexión mistraliana en torno a la identidad cultural de Chile.