Más de 2.000 estudiantes han participado en visitas guiadas escolares de la Corporación Cultural Municipal de Chillán este primer semestre del 2025
Entre los meses de marzo a junio miles de estudiantes de distintos niveles y establecimientos han sido parte de las visitas guiadas al Centro Cultural y al Teatro Municipal de Chillán. Esta iniciativa, impulsada por la Corporación Cultural Municipal de Chillán, busca acercar a niñas, niños y jóvenes al arte, el patrimonio y la historia cultural local, promoviendo un vínculo temprano con los espacios culturales de la ciudad.
Las actividades han contado con una alta participación en lo que va del año, sumando hasta junio 2.085 estudiantes asistentes. Estas visitas se han realizado tanto gracias al convenio entre la Corporación Cultural y el DAEM (Dirección de Educación Municipal), como por gestiones directas de diversas escuelas y colegios, tanto públicos como particulares.
“Este primer semestre ha sido marcado por una alta cantidad de visitas escolares. Han venido a conciertos con FOJI y la Orquesta de Ñuble, y también al cine que hemos realizado con la Cineteca y el Instituto Francés”, señaló la directora del Centro Cultural, Macarena Berríos. “El gran aumento se debe a dos factores: la exposición Había una vez en Dinamarca, que nos facilitó la embajada de Dinamarca y, por otro lado, el convenio con el DAEM, que tuvo la misión de que todos los primeros a cuartos básicos de la comuna pudieran venir tanto al Centro Cultural como al Teatro Municipal”.
Por su parte, Gabriela Molina, encargada de programación del Teatro Municipal, también destacó el impacto que ha tenido el programa de visitas guiadas durante este primer semestre. “Gracias a la alianza con el DAEM, este 2025 hemos logrado realizar una cantidad exponencial de visitas escolares en comparación al año pasado. Ampliamos la invitación a todo el primer ciclo básico, es decir, de primero a cuarto básico de la comuna de Chillán, incluyendo establecimientos rurales y no rurales”, explicó. “El foco escolar es para que, a futuro, también se vean como parte activa de estos lugares, ya sea como público o como artistas”, agregó, valorando la importancia de generar vínculos tempranos entre los más jóvenes y las expresiones culturales.
Las visitas guiadas escolares continuarán durante el resto del año, buscando seguir generando experiencias educativas significativas y acercando la cultura a las futuras generaciones.