Llaman a la prevención por delitos de abigeato en El Carmen
Operativo coordinado con Carabineros de Chile y el equipo municipal se desplegó por la comuna y arrojó dos detenidos. Sección de Investigación Táctica Rural de Abigeato y Prodesal reforzaron consejos a la comunidad local para prevenir robo de animales.
A menos de un mes de las Fiestas Patrias, la Municipalidad de El Carmen en conjunto con Carabineros de Chile, coordinaron una ronda de fiscalización en el sector rural y urbano de la comuna, enfatizando en los delitos de abigeato, los cuales aumentan su frecuencia ad portas de dicha festividad nacional, afectando a los agricultores y ganaderos.
El Alcalde de El Carmen Renán Cabezas, agradeció el apoyo desde Carabineros para la realización de dicha ronda fiscalizadora, y se sumó al llamado a la comunidad carmelina a tomar los resguardos debidos ante posibles delitos por robo de ganado, principalmente vacuno y equino que se da en la presente época.
“Junto al Comisario Héctor González de la Comisaría de Yungay, pudimos realizar un operativo de fiscalización, previo a Fiestas Patrias, con más de 15 efectivos de Carabineros de Chile, sumado nuestros funcionarios de Seguridad Ciudadana, de Prodesal, y de Rentas y Patentes, desplegando operativos de fiscalización en dos equipos, con controles de identidad, controles vehiculares, patentes de alcoholes, revisión de locales comerciales de carnicerías por estas fechas previas a Fiestas Patrias por el abigeato presente estas semanas”.
Cabezas agregó que “además estuvimos en zonas rurales haciendo una campaña de sensibilización y comunicación para que los vecinos mejoren sus medidas de seguridad, evitando estos robos que son muy característicos en esta época”, explicó el Alcalde Renán Cabezas, agradeciendo y destacando la disposición de Carabineros para realizar dicho operativo en la comuna, sumando una mejor sensación de seguridad en la comuna, previo a lo que serán la Fiesta de la Chilenidad que se realizará en la comuna.
Tal como precisó el jefe comunal, la jornada que también sumó controles vehiculares (125) y de identidad (44), finalmente dejó como resultado dos personas detenidas, una por falsificación de documento, y otra por mantener una orden de detención vigente, además de 16 infracciones de tránsito cursadas.
Consejos preventivos por el abigeato
Junto con el llamado a la prevención y a denunciar hechos delictuales por delitos como el abigeato, las autoridades policiales llamaron a la comunidad a tomar los resguardos y seguir algunos consejos.
“Muchos faenamientos que nos toca concurrir son en zonas forestales, alejados a dos, tres o más kilómetros del domicilio de los propietarios. Lo ideal es que los acerquen a sus casas. También es importante que tomen fotografías de sus animales porque muchas veces no se reconocen y no se pueden vincular a sus propietarios. Tomar fotografías de los rasgos propios que puedan tener, marcas o señas que puedan tener, así como los aretes que son importante que tengan en el caso de los vacunos. También guardarlos en las noches y preocuparse que los cercos estén en buenas condiciones y reforzarlos si fuese necesario”, expresó el Sargento Eduardo Salinas, de la Sección de Investigación Táctica Rural Abigeato de Carabineros de Chile.
“Estamos realizando esta campaña preventiva previo a lo que son las Fiestas Patrias, para prevenir delitos como el abigeato, la venta clandestina de carne, las matanzas clandestinas que es un fenómeno que se produce en nuestra región y en la zona sur en general. La idea es que los vecinos puedan prevenir esto, llamar a los números de emergencia, Carabineros, personal Municipal, cosa que en el tiempo más breve posible podamos llegar al lugar y evitar este tipo de delito presente en Fiestas Patrias”, agregó el Capitán Arturo Sandoval, Subcomisario de Yungay.
Finalmente Jeannete Manríquez, Asesora Técnica de Prodesal, recalcó lo importante de la trazabilidad del animal, “siempre tenemos que exigir cuando compramos un animal un formulario de movimiento animal. Antes de vender también tenemos que tener nuestros Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO) inscritos, para lo cual deben poseer un Rol Único Pecuario (RUP), tramitación que se debe hacer en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con su certificado de dominio vigente o contrato de arriendo”.
Finalmente la asesora recuerda que para el movimiento de animales, “necesitamos un formulario de movimiento que entrega Carabineros de Chile, o el SAG más cercano”.