La Red Agroclimática Nacional, RAN – Agromet lanza una nueva versión del curso sobre información agroclimática y sistema de alerta temprana (SAT)
La capacitación, completamente gratuita tiene por objetivo fortalecer las capacidades profesionales en la detección temprana de amenazas climáticas para acciones en el sector silvoagropecuario.
Para inscribirse en el curso, debe ingresar al siguiente formulario: https://forms.gle/Xd5ZXvodxx3DXKyw6
¿Tiene interés en aprender sobre la información en tiempo real y su utilidad para la acción climática en la agricultura? Entonces preste atención, pues la Red Agroclimática Nacional; RAN – Agromet lanza una nueva versión de su curso e-learning “Información en tiempo real y sistema de alerta temprana para la gestión de riesgo de desastres y la acción climática en la agricultura”, entre el 5 de agosto y el 2 de septiembre de 2025.
Esta capacitación es completamente asincrónica y gratuita y tiene por objetivo fortalecer las capacidades profesionales en la detección temprana de amenazas climáticas para acciones en el sector silvoagropecuario, además de usar e interpretar la información agroclimática para el monitoreo de amenazas que afectan el agro.
El Subsecretario de Agricultura; Alan Espinoza Ortiz, explicó que la información agroclimática es la base de la adaptación a la variabilidad y cambio climático y recalcó que “estos conocimientos son claves para la gestión para la reducción de riesgos de desastres en la agricultura”.
“Desde la Seremi de Agricultura de Ñuble queremos invitar a productores, asesores, estudiantes y profesionales del agro a sumarse a esta nueva edición del curso sobre información agroclimática y alerta temprana. En un contexto de cambio climático, contar con herramientas para anticipar riesgos y tomar decisiones oportunas es fundamental. Este curso gratuito permite justamente eso: fortalecer nuestras capacidades para cuidar mejor nuestros campos, nuestros animales y nuestras comunidades rurales”, destacó el Seremi Antonio Arriagada Vallejos.
Contenido del curso
Este curso estará disponible en la plataforma de aprendizaje Moodle, es asincrónico; lo que significa que no requiere un horario determinado de conexión a la plataforma), dura un mes, requiere una dedicación diaria de unos 30 minutos, cuenta con el apoyo de un coordinador/a, de soporte informático y se envía un diploma digital después de aprobar el curso.
Las unidades del curso son: acceso al portal Agromet, información por periodos de tiempo, Sistema de Alerta Temprana (SAT), variables meteorológicas, importancia de la acumulación térmica y recomendaciones para el ganado y colmenas.
Esta capacitación está abierta a todo público y la pueden tomar personas que desempeñan labores en el MINAGRI y sus servicios, también productores del sector silvoagropecuario, asesores/consultores del sector, directivos, docentes y estudiantes tanto de la Enseñanza Superior Agrícola/Forestal como de la Enseñanza Media Técnico Profesional Agrícola/Forestal y profesionales de otras especialidades, así también de otros países.
Para inscribirse en este curso, debe ingresar a https://forms.gle/Xd5ZXvodxx3DXKyw6