Jóvenes chillanejos participaron en encuentro anual de becarios de la Fundación CChC

La iniciativa, que reconoció a jóvenes de todo el país, cuatro de ellos de Chillán y Chillán Viejo, llevó a los estudiantes a la región de O’Higgins a una jornada de cuatro días para desarrollar distintas habilidades, potenciar talentos, compartir momentos de recreación, entre otras actividades.

Carla Rodríguez Berger, Jorge Bustamante Segura, Renato García Landeros y Ximena Astudillo Cisternas, fueron los cuatro de 38 estudiantes de todo el país que fueron premiados por su destacada índice académico con el encuentro de jóvenes beneficiados con la Beca de Excelencia Académica (BEA) del Programa Becas Empresarios de la Construcción de la Fundación Cámara Chilena de la Construcción (Fundación CChC), encuentro que se realizó en Picarquín, región de O’Higgins, y que buscó apoyar el desarrollo académico, personal y el futuro laboral de hijos/as de los trabajadores/as del sector de la construcción, pertenecientes a empresas socias del gremio constructor.

La actividad reunió a autoridades gremiales, representantes de empresas socias y estudiantes, con el objetivo de destacar el esfuerzo y compromiso de los jóvenes que ingresaron al Programa en 2022 y que fueron beneficiados por esta iniciativa durante toda su enseñanza media.

Durante la ceremonia, todos los becados recibieron un notebook como parte de su apoyo para facilitar la transición hacia la educación superior. Es importante destacar que los padres de los estudiantes que participaron en el encuentro son trabajadores de las empresas Masonite, Constructora e Inmobiliaria CVP y Constructora Pacal, las cuales desempeñaron un papel significativo en hacer posible que estos jóvenes fueran reconocidos con la BEA.

Ximena Astudillo comentó que vivir la experiencia de la jornada BEA “fue auténtica y muy emocionante, compartir con diversas personas de todo el país fue muy bonito, compartir con ellos se sintió como una familia; la familia BEA”.

De igual forma, Jorge Bustamante, indicó que “la jornada BEA para mí fue algo muy lindo, y la volvería a repetir mil veces si pudiera. Conocí a gente demasiado simpática, que te hacía sentir cómodo estando ahí. Se sentía un ambiente grato en todo momento. Fue una experiencia de verdad increíble. La buena onda y el humor que todos aportamos hicieron que, más que un viaje cualquiera, fuera algo especial y que recordaré para siempre, ojalá se pudiera repetir y ver a todos de nuevo”.

Bárbara Freitag, consejera electiva del Consejo Nacional y del Consejo Directivo Social de la CChC, destacó el impacto de este Programa en la vida de los estudiantes y sus familias. “Quiero felicitarlos por estar acá, por llegar en estos cuatro años a cumplir este proyecto de la CChC. Lo lindo de esto es además el orgullo de sus padres. Imagínense la oportunidad que tienen ustedes y la felicidad que les trae a ellos, sin duda, el que estén en este momento acá”, señaló.

Por su parte, la gerenta del Área Social de la CChC, Patricia Aranda, recalcó lo emocionante que es ver el resultado de esta iniciativa: “Hoy tenemos a todo el grupo de cuarto medio y es emocionante ver la ilusión, la esperanza, el ánimo, la energía que tienen, y sentir que desde la CChC y desde cada una de las empresas socias a las que pertenecen sus padres podemos hacer cosas que cambian la vida de las personas. Apoyamos a nuestros trabajadores y trabajadoras a cumplir los sueños de su familia, en este caso, de sus hijos e hijas”.

En la misma línea, el presidente del Consejo Social de la CChC Ñuble, Jorge Figueroa, subrayó la importancia de “este tipo de Programa porque los mismos trabajadores valoran mucho estos aportes, que impactan directamente en sus familias. Muchos sueñan con que sus hijos puedan estudiar, que les vaya bien en el colegio y que tengan un buen futuro”.


Conoce más sobre este y otros Programas de desarrollo que la Fundación CChC pone a disposición de las empresas socias, con el objetivo de contribuir al bienestar de los trabajadores/as y sus familias.

Anterior
Anterior

Ministerio de Economía lanza plataforma para constituir cooperativas de manera 100% digital

Siguiente
Siguiente

MOP inaugura pavimentación del camino a Quirao en Ninhue beneficiando a 300 familias