Gran convocatoria de regantes marca inicio de la temporada de riego en Ñuble
El encuentro contó con la presencia del director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta; el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo; el Delegado Presidencial, Rodrigo García; el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada; y el alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, quienes destacaron el rol estratégico del riego en el desarrollo agrícola de Ñuble.
Con una masiva participación de regantes provenientes de distintos puntos de la Región de Ñuble, se celebró en la comuna de San Ignacio el inicio oficial de la temporada de riego 2025–2026. La actividad fue organizada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), en conjunto con la Junta de Vigilancia del río Diguillín, los regantes del canal unificado Compañía–San Antonio y la Municipalidad de San Ignacio.
El encuentro contó con la presencia del director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta; el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo; el Delegado Presidencial, Rodrigo García; el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada; y el alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, quienes destacaron el rol estratégico del riego en el desarrollo agrícola de Ñuble.
Durante la jornada, se entregaron 16 bonos de riego por un monto superior a los $2.158 millones, destinados a organizaciones de regantes de la región. Esta inversión permitirá mejorar canales, optimizar el uso del agua y fortalecer la agricultura familiar campesina.
“Para la Comisión Nacional de Riego es un honor tener año a año esta celebración, una tradición en la región de Ñuble, donde pudimos destacar los avances del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en inversión en obras de riego, cerca de 40.000 millones de pesos, más de 700 proyectos realizados por la CNR y en alianza con el Gobierno Regional, lo que nos da la garantía de que será una gran temporada 2025-2026”, señaló el director de la CNR, Wilson Ureta.
Por su parte el Gobernador Óscar Crisóstomo afirmó que celebrar el inicio de la temporada de riego «es relevante para nuestra región», y enfatizó que el agua es un elemento esencial para Ñuble. En este contexto, destacó que “para el Gobierno Regional, fortalecer la agricultura es una prioridad, lo que se demuestra con hechos concretos. Así, mediante un convenio con la CNR, estamos destinando recursos a mejorar canales, aumentar los proyectos de riego para familias de la pequeña agricultura y elevar la calidad del agua con que se riegan los alimentos”.
La máxima autoridad regional, además, afirmó que “tenemos la firme convicción de que, como Gobierno Regional, debemos focalizar los recursos donde hay más necesidades. En Ñuble, estas necesidades se encuentran en el mundo rural, donde el riego es un factor de cambio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
A su vez, el presidente del canal Compañía, Luis Bocaz, señaló: “Agradecemos a todos los gobiernos, porque con todos hemos podido avanzar; pero debo reconocer que en los últimos años hemos logrado un avance aún mayor”.
La ceremonia de celebración del inicio de la temporada de riego se realizó a un costado de las obras del canal Compañía, donde se relevó el trabajo realizado por los regantes desde 2022, quienes han mejorado su red hídrica gracias a las bonificaciones de la Ley de Riego, por más de $1.150 millones.
Este hito reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento de la pequeña agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural justo y sustentable.