Futuro de la conectividad en Ñuble: estudio aéreo revela preferencia de viajes a Santiago y Antofagasta
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha comenzado un estudio clave para determinar la viabilidad de reactivar los vuelos comerciales en el Aeródromo General Bernardo O’Higgins de Chillán. Con este fin, se realizó el primer Encuentro Ciudadano para el Diagnóstico y Análisis de Demanda Aérea, que contó con una amplia participación de la comunidad.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, explicó que el objetivo es obtener "evidencia técnica y ciudadana" que permita tomar una decisión informada. Las encuestas piloto, realizadas en julio, arrojaron que los destinos más deseados por los ñublensinos son Santiago y Antofagasta. El director regional de Aeropuertos del MOP, Juan Pablo Rojas, reiteró que la opinión de los vecinos será "determinante para proyectar el futuro de la conectividad aérea de Ñuble”.
El estudio, con un costo de $247 millones, se extenderá hasta abril de 2026 e incluirá un levantamiento masivo de encuestas para obtener datos representativos. La conectividad aérea se visualiza como un motor de desarrollo crucial para la región, que en el pasado ya tuvo vuelos comerciales entre 1994 y 2006.